Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/instituto-chileno-japones-de-enfermedades-digestivas-recibe-ilustre-visita.html
06 Marzo 2017

En Hospital Clínico San Borja Arriarán:

Instituto chileno japonés recibe ilustre visita

  • Dr. Jorge Martínez y Sr. Shimpei Matsuhita

    Dr. Jorge Martínez y Sr. Shimpei Matsuhita

  • Instituto chileno japonés recibe ilustre visita

Senadores japoneses visitaron el recinto de salud en el marco de la conmemoración de los 120 años de amistad y colaboración entre ambos gobiernos.

El Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) recibió la visita diplomática de tres senadores japoneses, quienes fueron recibidos por los doctores Jorge Martínez, subsecretario de Redes Asistenciales; Eduardo Bartolomé, director del Servicio de Salud Metropolitano Central; Patricio Vera, director del HCSBA, y el jefe de servicio del Instituto Chileno Japonés, Ricardo Estela.

La visita tuvo por objetivo conocer cómo ha sido el trabajo en conjunto con el Instituto Chileno Japonés de Enfermedades Digestivas y corroborar la colaboración entregada por el gobierno nipón durante los últimos años.

Frente a ello el doctor Vera enfatizó en “el honor que sentimos como institución al recibir visitas tan importantes y agradecemos la gran influencia que ha tenido la historia japonesa no sólo en nuestro hospital, sino también en el desarrollo de la salud pública”. Por su parte, el señor Shimpei Matsuhita, jefe de la delegación diplomática, agradeció la invitación a conocer la realidad del establecimiento y agregó que “esperamos que esta relación de intercambio de conocimientos y apoyo se pueda mantener en el tiempo”.

La relación entre el hospital y Japón se remonta al año 1970, cuando la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), inició cursos de tres meses de duración en Tokio sobre detección del cáncer gástrico, dirigido a médicos extranjeros. Así, en 1977 el doctor Pedro Llorens, impulsó el “Proyecto de control del cáncer gástrico”, programa que contribuyó al desarrollo de las técnicas de diagnóstico de esta patología en Chile.

 A la fecha, son 35 médicos y profesionales chilenos capacitados en Japón, 80 médicos y profesionales japoneses enviados a Chile y 118 profesionales de Latinoamérica que se han especializado dentro del país a través de los cursos internacionales.

Finalmente el doctor Ricardo Estela entregó una breve reseña de la historia de colaboración en estos 40 años, donde se realizó el tradicional intercambio de regalos, para finalizar la visita con un recorrido por las dependencias del Instituto Chileno Japonés.

Dr. Jorge Martínez y Sr. Shimpei Matsuhita

Dr. Jorge Martínez y Sr. Shimpei Matsuhita

Instituto chileno japonés recibe ilustre visita

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...