https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/innovacion-tecnologica-en-procedimientos-quirurgicos-de-oido.html
18 Agosto 2023

Innovación tecnológica en procedimientos quirúrgicos de oído

Conferencias dictadas por destacados especialistas y cirugías con transmisión en vivo marcaron curso internacional efectuado en la Universidad de Concepción.

Compartir la experiencia acumulada en torno a intervenciones como timpanoplastía, estapedectomía y abordaje del colesteatoma, entre otras, fue uno de los objetivos del III Curso Internacional de Cirugía de Oído, realizado en la Universidad de Concepción (UdeC).

El encuentro tuvo un sello teórico-práctico, se desarrolló de manera simultánea en tres escenarios y consideró un taller de disección de hueso temporal. Las conferencias se efectuaron en el auditorio de la Facultad de Medicina, las cirugías con transmisión en vivo se llevaron a cabo en dependencias del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente y algunos procedimientos de mínima invasión tuvieron lugar en laboratorios de anatomía patológica de la casa de estudios.

“Concepción se ha posicionado como una de las ciudades que más cirugía de oído realiza. Dada la casuística, experiencia y condición de centro de referencia nos sentimos con la responsabilidad de generar instancias académicas de alto impacto y atractivas tecnológicamente”, comentó el doctor Ricardo Alarcón Grandón, director del curso y del Programa de Especialización en Otorrinolaringología UdeC.

“Pusimos a disposición herramientas de vanguardia para que los asistentes fueran parte de actividades de simulación clínica de alto nivel. También contamos con referentes internacionales de reconocida trayectoria”.

En el panel de expositores destacó la participación de los doctores João Flavio Nogueira, director Clínica Da Vinci de Brasil; Juan Chiossone, director CanesLab de Estados Unidos; Thomas Schmidt, profesor titular UdeC; Mario Zernotti, profesor titular de la Universidad Católica de Córdoba en Argentina; y Eduardo Hocsman, jefe de Otología en el Hospital Clínicas José de San Martín de Argentina. 

“Con este curso, inédito en Latinoamérica, con cirugías en vivo y exponentes mundiales, estamos abordando materias que constituyen desafíos emergentes en el área”, sostuvo el doctor Nogueira, investido como “Visita Distinguida” por autoridades de la Facultad de Medicina UdeC.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...