Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/inedita-union-interdisciplinaria-potencia-desarrollo-medico.html
24 Octubre 2016

Inédita unión interdisciplinaria potencia desarrollo médico

  • Dr. Patricio Valdés García

    Dr. Patricio Valdés García

Centro pionero en Chile creado en la UFRO integrará el trabajo de físicos e ingenieros para realizar investigación que genere soluciones innovadoras en el área de la salud.

Con el propósito de aunar esfuerzos tendientes a incrementar la investigación y el desarrollo tecnológico en física e ingeniería aplicada a la medicina, la Universidad de La Frontera (UFRO) creó una unidad especializada de características únicas en Chile.

Se trata del Centro de Física e Ingeniería en Medicina, el cual está adscrito a la Facultad de Ingeniería y Ciencias y en cuya gestación fue clave el respaldo de la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores de Temuco.

Su objetivo es integrar a físicos, ingenieros y otros profesionales para el desarrollo de investigación fundamental y aplicada de alto nivel, que genere soluciones innovadoras e impacte en la medicina regional, nacional e internacional.

Dirigido por el doctor en física Rodolfo Figueroa Saavedra, el centro buscará también fortalecer el postgrado en física médica y otros programas de perfeccionamiento relacionados con la ingeniería y el área de la salud, además de ampliar y establecer vínculos con centros médicos de la zona.

“Valoramos la creación de este centro, el cual es resultado de un trabajo conjunto que se viene realizando al menos durante diez años a través del programa de magíster en física médica”, comentó el decano de la Facultad de Medicina UFRO, doctor Patricio Valdés García.

Esta línea de acción ha permitido explorar nuevos métodos de tratamiento con radioterapia y metodologías de imágenes médicas, además de estudiar el uso de nanopartículas para combatir el cáncer y abordar aplicaciones odontológicas, entre otros aspectos.

“La experiencia e innovaciones desarrolladas por el grupo de física médica, junto con la capacidad de algunos grupos de ingeniería eléctrica, electrónica y mecánica que orientan su trabajo a problemáticas relacionadas con la salud de las personas, ameritaron la creación de un centro que potenciara estas capacidades, por lo que esperamos convertirnos en un polo de crecimiento en el ámbito de la física y de la ingeniería aplicada al área de la salud”, destacó Rodolfo Figuera.

Dr. Patricio Valdés García

Dr. Patricio Valdés García

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...