https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/indagan-rol-de-lesiones-traumaticas-en-epilepsia.html
28 Febrero 2023

Indagan rol de lesiones traumáticas en epilepsia

La activación de un subconjunto de neuronas del hipocampo juega un papel clave en los cambios que ocurren durante el desarrollo de la enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que se genera por una descarga anormal de un grupo de neuronas de la corteza cerebral, lo que altera la actividad eléctrica en el cerebro.

Se trata de uno de los trastornos más frecuentes a nivel neurológico siendo de diagnóstico complejo debido a su condición episódica ligada a síncopes, histeria e isquemias cerebrales. Afecta a más de 50 millones de personas y entre sus causas se encuentran las malformaciones genéticas, factor hereditario, esclerosis del hipocampo y tumores.

En este contexto, un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos publicó un estudio [1] que abordó el rol de la lesión cerebral traumática, identificando procesos neuronales específicos que podrían ayudar a avanzar en futuros tratamientos preventivos.

“Los hallazgos muestran que la activación de un subconjunto de neuronas del hipocampo juega un papel clave en los cambios que ocurren durante el desarrollo de la epilepsia postraumática y puede ser reparadora”, comenta Bret Smith, autor y jefe del Departamento de Ciencias Biomédicas.

Según el académico, “sabemos que el trauma induce una cascada de eventos que pueden causar epilepsia. Queremos entender exactamente qué está ocurriendo y cuáles son los puntos finales. Luego, intentar detener su desarrollo después de una lesión cerebral”.

Durante el trabajo se observaron neuronas llamadas células granulares dentadas, que se regeneran continuamente en áreas del cerebro que son cruciales para el aprendizaje y memoria, comúnmente afectadas por la epilepsia. “Nos sorprendimos al descubrir que cuando se activaban se inhibían a otras células involucradas. Las que se formaron justo antes de una lesión cerebral traumática tenían muchas más probabilidades de activar este circuito que las generadas en otros momentos”.

El próximo paso es determinar si esta nueva conexión restaura la función y si ocurre en otros tipos de epilepsia. “Si podemos llegar a un punto de comprensión de los cambios que ocurren en el desarrollo de la epilepsia lo suficientemente bien, podremos prevenirlos o revertirlos”, finaliza Smith.

Referencia
[1] Kang YJ, Lee SH, Boychuk JA, Butler CR, Juras JA, Cloyd RA, Smith BN. Adult Born Dentate Granule Cell Mediated Upregulation of Feedback Inhibition in a Mouse Model of Traumatic Brain Injury. J Neurosci. 2022 Sep 14;42(37):7077-7093.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...