Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/incentivan-vacunacion-contra-virus-del-papiloma-humano.html
03 Octubre 2017

Incentivan vacunación contra virus del papiloma humano

  • Dr. Ernesto Hurel y equipo de salud

    Dr. Ernesto Hurel y equipo de salud

El doctor Ernesto Hurel Morales, encargado del Programa de cáncer cervico uterino del Hospital de Antofagasta, participó en jornada educativa con la comunidad de Tocopilla.

La familia del virus del papiloma humano (VPH) es un grupo heterogéneo de virus de los cuales más de 100 genotipos se han secuenciado completamente hasta la fecha. Es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes que, en mujeres en edad fértil, causa cáncer de cuello uterino, vulva, vagina y ano.

Una de cada tres personas en el mundo ya se encuentra contagiada. Por lo que para evitar nuevos casos, la Academia de Medicina de Estados Unidos recomienda vacunar no sólo a las niñas, sino que también a los niños entre nueve y 13 años.

Con el fin de educar a la comunidad sobre la importancia que tiene la vacuna contra el VPH, el Hospital de Tocopilla junto al Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) organizaron un conversatorio orientado a responder las consultas de la comunidad en torno a esta inoculación que forma parte del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud para prevenir la aparición de cáncer cervico uterino.

Se trató de la primera intervención en territorio que realizó el doctor Ernesto Hurel Morales, gineco oncólogo del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta y su equipo de salud, en el marco de una gira regional que considera las comunidades de Calama, Taltal y Antofagasta.

Durante el encuentro, el especialista realizó una contextualización respecto a la realidad nacional y local frente a las dudas y opiniones adversas que surgen frente a esta vacuna, atribuyéndole gran responsabilidad a la desinformación proporcionada por Internet y las redes sociales. 

“El cáncer de cuello uterino no presenta síntomas hasta que ha avanzado a etapas muy severas. Por ello, es fundamental la prevención: que las niñas se vacunen y que las mujeres mayores de 25 años se sometan a los exámenes de diagnóstico precoz, porque las tasas de morbimortalidad en mujeres jóvenes crece anualmente”, comentó el profesional durante su exposición. 

Por su parte, Rodrigo Rocha Lucero, referente de Promoción de Salud del Hospital Regional Marcos Macuada de Tocopilla, enfatizó que “los hombres no se encuentran ajenos a esta realidad, puesto que también pueden contraer el VPH y verse expuestos a desarrollar cáncer de ano y pene. La prevención debe ser para todos”.

Dr. Ernesto Hurel y equipo de salud

Dr. Ernesto Hurel y equipo de salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...