https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/inauguran-primer-centro-de-salud-mental-asociado-a-aps.html
05 Noviembre 2014

Inauguran primer centro de salud mental asociado a APS

  • Dr. Felipe Navia González

    Dr. Felipe Navia González

El nuevo espacio de tratamiento y rehabilitación opera en el Centro de Salud Familiar La Florida de Talca, bajo la dirección del doctor Felipe Navia.

El desarrollo de la atención de salud mental dio un importante paso en Talca en 2012, tras concretarse una alianza estratégica entre la Universidad Católica del Maule, el Servicio de Salud del Maule y la Municipalidad de Talca, que se tradujo en la creación del Centro Comunitario de Salud Mental y, recientemente, el primer Centro de Salud Mental y Psiquiatría de Salud Primaria del país.

El nuevo espacio, que funciona en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) La Florida de la capital maulina, fue inaugurado durante una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales, docentes de la UCM  y los propios usuarios. 

“Estamos muy felices por contar con este centro, el primero asociado a un Cesfam en Chile. Hace algunas semanas inauguramos el Centro de Salud Familiar en la Villa Magisterio y pronto contaremos con la nueva infraestructura del Hospital Regional de Talca, por ello agradecemos el apoyo del Servicio de Salud del Maule que permite hacer grandes cosas en un área tan sensible para la comunidad”, destacaron representantes del municipio.

“Este trabajo no se hace sólo con compromiso, se hace con el corazón y todos sabemos que los equipos de salud mental a todo nivel trabajan con el corazón. Para nosotros es clave que la atención de los pacientes se entregue en lugares cercanos a su comunidad y entorno”, agregó la doctora Patricia León, directora (s) del Servicio de Salud del Maule.

El nuevo Centro de Salud Mental y Psiquiatría de Salud Primaria es dirigido por el doctor Felipe Navia, quien hizo un análisis de la realidad epidemiológica en el país y la Región del Maule. “Existe evidencia suficiente para asegurar que los tratamientos psiquiátricos y de salud mental son efectivos, además, la evolución de los cuadros está determinada según se reciba atención oportuna”, aseguró.

De acuerdo a datos de un estudio llevado a cabo por la Universidad Católica del Maule, 23,2 % de los días laborales perdidos por enfermedad corresponden a problemas de salud mental, siendo particularmente importantes los trastornos del ánimo, el Alzheimer, la esquizofrenia y la dependencia del alcohol. En tanto, el suicidio es la tercera causa de muerte entre los 20 y 30 años de edad en la población chilena, presentando un aumento progresivo en la población infanto juvenil. “La Región del Maule se ubica en un preocupante cuarto puesto a nivel país”, precisó el facultativo.

Dr. Felipe Navia González

Dr. Felipe Navia González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...