Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/implementan-medicina-y-oxigenoterapia-hiperbarica.html
21 Octubre 2019

En Coquimbo:

Implementan medicina y oxigenoterapia hiperbárica

Dirección de Sanidad Naval y Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte firmaron convenio docente para iniciar formación de profesionales en este campo. 

La medicina hiperbárica es una rama relativamente nueva que estudia la fisiología, fisiopatología y efectos clínicos que experimenta el organismo al someterse a ambientes con presión mayor a la atmosférica, la que puede ser causa de patologías como también ejercer efectos terapéuticos.

Con el objetivo de formar profesionales en este campo, la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Dirección de Sanidad Naval de la Armada de Chile firmaron un acuerdo docente complementario que facilitará el estudio, investigación, capacitación y aplicación de la medicina hiperbárica en la Región de Coquimbo, que registra una de las más altas incidencias de accidentes por descompresión.

El Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar, espacio sanitario propio de la especialidad, actuará como campo clínico para la entrega de conocimientos teóricos y ejercicios prácticos con el fin de lograr el perfil de egreso requerido.

“Es un honor y orgullo haber firmado el convenio para apoyar la implementación de la medicina hiperbárica en el norte de nuestro país, donde unidos a una universidad y al Servicio de Salud local podremos entregar una ayuda importante a la comunidad, especialmente a los pescadores y a quienes realizan actividades de sumersión”, explicó el doctor Boris Sánchez Manríquez, director de Sanidad Naval de la Armada.

El proyecto beneficiará de manera directa al equipo médico del Hospital San Pablo de Coquimbo que se capacitará en la UCN para abordar con mayor eficacia las emergencias y lo hará, más aún, con la instalación de una cámara hiperbárica en recinto asistencial, la cual estará operativa a principios de 2020.

La oxigenoterapia permitirá, además, brindar tratamiento a personas con otras patologías como, por ejemplo, pie diabético, heridas crónicas, isquemias agudas, fibromialgia, úlceras en piernas y pies, anemia aguda, consolidación de fracturas, entre otras.

Implementan medicina y oxigenoterapia hiperbárica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...