Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/implementan-innovadora-tecnica-quirurgica-para-patologias-cardiacas.html
27 Marzo 2016

En Hospital San Borja Arriarán:

Implementan innovadora técnica quirúrgica para patologías cardíacas

El nuevo mecanismo consiste en la reparación o reemplazo de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide, con una cirugía laparoscópica que se realiza a través de pequeñas incisiones en el tórax del paciente.

La Unidad de Cardiocirugía del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) comenzó a utilizar una nueva técnica mínimamente invasiva para el tratamiento quirúrgico de lesiones crónicas en válvulas cardíacas, tumores y defectos congénitos del corazón que, por primera vez, se implementa en un establecimiento de salud en Chile y que beneficiará a pacientes cubiertos por el plan AUGE.

Este nuevo mecanismo consiste en la reparación o reemplazo de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide, con una cirugía laparoscópica que se realiza a través de pequeñas incisiones en el tórax del paciente. Hasta la fecha, este tipo de operaciones se efectuaban a corazón abierto, con una serie de complejidades. 

Cabe señalar que si bien existen otras opciones quirúrgicas, no todas están contempladas en la canasta de prestaciones del AUGE y son de costo muy elevado para los usuarios y para el servicio público.

Para el doctor Fernando Lucero Enrique, de la Unidad de Cardiocirugía, las ventajas de esta técnica son claras: “Lo más importante es que la invasión al paciente es menor ya que no se requiere la fractura del esternón, más bien se debe mantener la circulación extracorpórea para realizar la cirugía”.

Además, según comentó el especialista, está demostrado que los individuos intervenidos con esta técnica, tienen una recuperación más rápida, menos días de hospitalización y menos días de licencia médica. Además, requieren menos transfusiones de sangre, disminuyendo la probabilidad de complicaciones infecciosas graves post cirugía.

Para poder implementar esta prestación de manera permanente en el establecimiento y ofrecer una mejor calidad en la atención que se entrega a la población, durante 2014 el HCSBA envió al cardiocirujano a especializarse a Canadá, promovido por el jefe de la unidad, doctor Cristian Baeza Prieto.

Tras su retorno, comenzó a trabajar en este proyecto, organizándose con todo el equipo multidisciplinario involucrado. Durante 2015 se realizaron un par de intervenciones y se efectuó el levantamiento de lo que se requería por parte del hospital para establecer de manera definitiva esta prestación a los beneficiarios de Fonasa.

 Implementan innovadora técnica quirúrgica para patologías cardíacas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...