https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/impacto-de-habitos-saludables-sobre-el-riesgo-cardiovascular.html
03 Octubre 2022

Impacto de hábitos saludables sobre el riesgo cardiovascular

Bajo el marco de la conmemoración del Día Mundial del Corazón, autoridades aseguran que la actividad física y llevar una dieta balanceada, disminuyen hasta en 80% el riesgo de sufrir alguna afección cardiaca.

Según informa la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año mueren más personas en el mundo debido a enfermedades cardiovasculares (ECV) . La falta de actividad física, mala alimentación y el consumo de tabaco, son factores determinantes que han llevado a que esta cifra aumenta cada vez más.

El doctor Guillermo Albisú cardiólogo de Nueva Clínica Cordillera menciona que esto se produce, principalmente, debido a que las personas tienden a tener dos o más factores que incrementan el riesgo de padecer una ECV. 

"El cuerpo reacciona frente a los malos hábitos, y una de esas reacciones son las enfermedades al corazón", enfatiza.

En esa línea, la OPS informa que las personas que no realizan actividad física suficiente tienen entre un 20% y un 30% más de probabilidades de morir prematuramente que aquellas que sí lo hacen, mientras que la exposición a productos derivados del tabaco es responsable del 10% de todas las muertes ocasionadas por ECV.

"Llevar una vida sana mejora la calidad de vida y puede evitar hasta en un 80% las enfermedades al corazón. Se trata de un órgano que se debe cuidar".

Además, señala que, si una persona se siente decaída, con rigidez o dolor en el pecho, cuello, espalda o brazos, debe acudir de inmediato a un centro de salud.

Otro de los síntomas son la fatiga, mareos, ritmo cardíaco anormal y ansiedad, "donde, muchas veces, se confunden con ataques de pánico y puede ser, pero también puede tratarse de un problema al corazón. Frente a la duda siempre es mejor acudir a un médico para que diagnostique el problema", agrega el doctor Albisú.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...