Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospitalizacion-de-corta-estadia-favorece-recuperacion-psiquiatrica.html
24 Junio 2015

Hospitalización de corta estadía favorece recuperación psiquiátrica

La dirección del complejo asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles realizó una positiva evaluación de la Unidad de Salud Mental implementada a fines de 2014.

Esquizofrenia descompensada, bipolaridad, trastorno del estado de ánimo y depresión severa son las principales patologías mentales que se manifiestan en la Provincia de Bío Bío. Para su adecuado manejo, el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles puso en funcionamiento, a fines de 2014, el Centro de Hospitalización Psiquiátrica de Corta Estadía.

A casi ochp meses de su inauguración, las autoridades del recinto de salud realizaron una positiva evaluación de sus resultados, fundamentalmente, debido a que antes los pacientes debían esperar meses por un cupo en Concepción y hoy pueden ser abordados localmente e incorporando a toda su familia en su proceso de recuperación.

“La idea es desarrollar un trabajo con los pacientes y su familia, a través actividades físicas y artísticas, talleres cognitivos y charlas educativas para conocer más sobre la patología que padecen las personas que llegan hasta acá, de manera que sean capaces de reconocer y estar en alerta a las descompensaciones que pudieran presentarse”, comentó el director del Hospital de Los Ángeles, doctor Juan de Dios Reyes.

La unidad, que comenzó a gestarse en 2006, está enfocada a tratar pacientes con trastornos bipolares, depresiones severas, esquizofrenias y trastornos de personalidad, cuadros que en su mayoría no son peligrosos y pueden abordarse sin inconvenientes tanto para los enfermos como para el personal médico. Los tratamientos se llevan a cabo en un ambiente hogareño, que facilita la implementación de rutinas diarias de trabajo y una atención integral.

En promedio, los pacientes deben permanecer entre 21 a 31 días internados en el Centro de Hospitalización Psiquiátrica de Corta Estadía, tiempo en que se establecen pautas de acción que son guiadas y supervisadas por un grupo multidisciplinario integrado por psiquiatras, enfermeros, psicólogos, asistentes sociales y terapeutas ocupacionales. 

“Cuando hablamos de corta estadía nos referimos a una hospitalización de un plazo máximo de treinta días. Eventualmente se pude prologar a sesenta, pero la verdad es que la meta es tratar de resolver el problema en el menor tiempo posible, procurando que el paciente al momento del alta este recuperado y apto para continuar el tratamiento ambulatorio”, sostuvo el doctor Juan Pablo Pailahueque, jefe del Centro de Responsabilidad de Salud Mental del Complejo Asistencial de Los Ángeles.

Las dependencias se encuentran emplazadas dentro del edificio principal de hospitalización del establecimiento, de modo de facilitar la interacción con otros centros de costos y el acceso a exámenes de laboratorio e imagenología. A la fecha, todo este trabajo ha permitido que la tasa de reingreso de los pacientes no supere el dos por ciento, continuando la gran mayoría de ellos con sus tratamientos en los Centros Comunitarios de Salud Mental Familiar (Cosam) territoriales que tiene el recinto de salud.

Hospitalización de corta estadía favorece recuperación psiquiátrica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...