Hospital Traumatológico aumenta efectividad de tratamientos
Unidad de Kinesiología incorporó dispositivos de fisioterapia y crioterapia gracias a vínculo con universidades de Concepción, San Sebastián y del Desarrollo.
Mejorar la calidad de atención y acelerar los procesos de rehabilitación es el objetivo que el Hospital Traumatológico de Concepción persigue con la incorporación de modernos dispositivos de fisioterapia y crioterapia.
Los primeros aplican calor y vibración en zonas como hombros, espalda y rodilla, mientras que los segundos utilizan el frío de manera terapéutica. Se incluyen pistolas masajeadoras, que permiten modular el dolor, aumentar la movilidad y relajar la musculatura, una escaladora, rack de mancuernas y una polea isoinercial. La inversión en equipamiento superó los seis millones de pesos.
Según explicó Sergio López, jefe de la Unidad de Kinesiología, los aparatos pueden ser utilizados de forma simultánea con los ejercicios que realiza el paciente. “Específicamente, los de calor ayudan a subir la temperatura, soltar y relajar los músculos doloridos y rígidos. En tanto, los de crioterapia aplican terapia en frío en la articulación afectada, con el fin de desinflamarla y contribuir a la recuperación postoperatoria en menor tiempo”.
De acuerdo con la directora del Hospital Traumatológico, Alejandra Guerrero Castillo, el adelanto se concretó gracias a la relación asistencial docente con las universidades de Concepción, San Sebastián y del Desarrollo, implementada para colaborar en la enseñanza de pre y postgrado en situaciones reales de aprendizaje de salud.
“Es un proceso que se encuentra normado para garantizar la calidad de la atención y el respeto de los derechos y deberes de los pacientes. En virtud de esto las instituciones involucradas se ven favorecidas por el vínculo de colaboración e intercambio que, en este caso, se materializó a través de la adquisición de estos insumos”.
