Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-fricke-fortalece-deteccion-de-retinopatia-en-ninos.html
10 Marzo 2016

Hospital Fricke fortalece detección de retinopatía en niños

  • Hospital Fricke fortalece detección de retinopatía en niños
  • Dr. Jorge Gallardo Paredes

    Dr. Jorge Gallardo Paredes

  • Hospital Fricke fortalece detección de retinopatía en niños

Esta enfermedad que afecta a pequeños con nacimiento prematuro se puede detectar a través de un examen de fondo de ojo a partir de la cuarta semana de vida.

La retinopatía del prematuro –ROP por sus siglas en inglés- es una enfermedad dinámica, inflamatoria y potencialmente grave, porque puede conducir a la ceguera. Afecta a los bebes prematuros menores de 1.500 gramos de peso al nacer, a menores de 32 semanas de edad gestacional, a niños mayores más maduros con factores de riesgo asociados y ocurre dentro de los ojos en la retina inmadura postnatal incompletamente vascularizada, donde crecen vasos sanguíneos anormales, frágiles, de fácil sangrado y tejido de cicatrización fibrovascular, los cuales avanzan hacia los bordes de la retina en formación. Su fisiopatología es compleja y su etiología multifactorial.

En el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, todos los niños prematuros que se encuentran en la Unidad de Neonatología son sometidos al examen fondo de ojo bajo el protocolo de imagen digital RETCAM, que permite obtener un registro fotográfico para el diagnóstico, toma de decisiones y seguimiento de los posibles casos de ROP.

“Tenemos una gran cantidad de pacientes que están en riesgo de tener retinopatía del prematuro”, aseguró el doctor Jorge Gallardo Paredes, jefe del Servicio de Oftalmología del hospital. De ese grupo que nace bajo las condiciones de peso y tiempo de gestación, el peligro “está entre un 20 y un 25 por ciento, pero que en su gran mayoría no requerirán tratamiento alguno. Ahora bien, si nosotros controlamos a estos niños de manera muy estricta y los tratamos a tiempo, logramos reducir ostensiblemente las posibilidades de que ellos tengan secuelas visuales irreversibles, que incluyen la ceguera”, agregó.

En caso de requerir tratamiento, la unidad cuenta con la mejor tecnología disponible en la actualidad, que es el láser de diodo, el cual también es portátil y permite realizar el tratamiento con el apoyo del Servicio de Anestesiología en la misma Unidad de Neonatología sin mover al recién nacido, transformando la sala en un pabellón quirúrgico. “Con el tratamiento oportuno son muy pocos los pacientes con curso desfavorable que requieren una cirugía más invasiva”, especificó el doctor Gallardo.

Por su parte, el doctor Rodrigo Ahumada Mercado, director del centro hospitalario, señaló que al recinto son derivados los recién nacidos prematuros más complejos de la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, siendo el único que cuenta con los equipos para detectar la retinopatía del prematuro. 

“La Unidad de Neonatología se destaca, hace ya muchos años, por contar con un grupo de personas especializadas en los desafíos que nos generan los niñitos que son muy pequeños, bajo peso y los resultados son para nosotros un orgullo”, finalizó.

Hospital Fricke fortalece detección de retinopatía en niños
Dr. Jorge Gallardo Paredes

Dr. Jorge Gallardo Paredes

Hospital Fricke fortalece detección de retinopatía en niños

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...