Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-temuco-proyecta-iniciar-implantologia-coclear.html
21 Agosto 2015

Hospital de Temuco proyecta iniciar implantología coclear

  • Dra. Loreto Nicklas Díaz

    Dra. Loreto Nicklas Díaz

  • Hospital de Temuco proyecta iniciar implantología coclear

Tras la modernización de sus equipos, el Servicio de Otorrinolaringología del recinto asistencial busca incorporar este procedimiento y aumentar su capacidad resolutiva.

La incorporación de un moderno microscopio para el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, se convirtió en uno de los últimos pasos dados por el recinto asistencial de la Región de la Araucanía en su camino hacia realizar implantes cocleares.

Así lo comentó la doctora Loreto Nicklas Díaz, otorrinolaringóloga del Hospital Regional de Temuco, establecimiento de salud que proyecta implementar este tipo de procedimientos en un plazo no superior a un año. “Nos estamos organizando precisamente para eso. En este momento tenemos el laboratorio de audiología listo para hacer diagnósticos de gran precisión, aspecto que es fundamental para realizar esta intervención”.

Según explicó la especialista, formada como médico en la Universidad de La Frontera y como otorrinolaringólogo en la Universidad de Chile, “lo que nos falta por ahora es rehabilitar o más bien habilitar auditivamente al paciente una vez que éste haya recibido el implante, para lo cual debemos incorporar a nuestro equipo a un fonoaudiólogo”.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena contaba hasta hace algunos meses con aparatos bastante atrasados en términos tecnológicos, lo que dificultaba la labor de los profesionales que se desempeñan en el Servicio de Otorrinolaringología. Sin embargo, a principios de abril se habilitó un moderno equipo, con funciones de microscopía ótica avanzada y que también ha sido utilizado para detectar cuerpos extraños en la vía nasal a nivel pediátrico.

“Estamos hablando de un microscopio de alto estándar tecnológico, que incluso cuenta con una cámara incorporada de gran utilidad para hacer docencia. Durante los últimos meses hemos avanzado notoriamente en la precisión diagnóstica y en la definición terapéutica de determinadas patologías, como la hipoacusia en menores de dos años. Aunque nosotros preferimos llevar a cabo todas las intervenciones óticas en pabellón, este microscopio nos ofrece la posibilidad de manejar varios cuadros pediátricos y adultos en el box de consulta con anestesia local”, agregó la doctora Nicklas.

Dra. Loreto Nicklas Díaz

Dra. Loreto Nicklas Díaz

Hospital de Temuco proyecta iniciar implantología coclear

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...