Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-quillota-realiza-puesta-al-dia-en-trombolisis-venosa.html
13 Junio 2017

Hospital de Quillota realiza puesta al día en trombolisis venosa

Este tratamiento, incluido en el plan AUGE, será prontamente implementado en el recinto asistencial. 

Según la Organización Mundial de Salud (OMS), anualmente 15 millones de personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV), de las cuales cinco s fallecen y otras cinco sufren sus secuelas. En Chile, ACV constituye la segunda causa específica de muerte, siendo el subtipo isquémico el más frecuente. 

El único tratamiento específico aprobado para el infarto cerebral agudo es la trombolisis intravenosa con activador del plasminógeno tisular recombinante (t-PA). Sin embargo, el uso del t-PA se asocia a complicaciones hemorrágicas cerebrales y sistémicas, por lo que su aplicación se debe limitar estrictamente al cumplimiento de protocolos validados y establecidos.

Una persona que inicia un infarto cerebral cuenta con tres horas para recibir esta terapia, después de esa ventana de tiempo, ésta deja de ser efectiva. Por eso es tan importante que la comunidad conozca los síntomas de esta patología: asimetría facial; privación de fuerza y sensibilidad en alguno de sus miembros; problemas de lenguaje aislados, al igual que pérdida momentánea de visión.

Ante esta realidad, desde el año pasado, el Hospital San Martín de Quillota se encuentra desarrollando un proyecto para implementar este tratamiento y ante la pronta puesta en marcha especialistas y profesionales de las Unidades de Emergencias y Paciente Crítico participaron en un taller de capacitación dictado por el doctor Ignacio Meneses Solari y la enfermera Ingrid Pérez Mansilla.

La iniciativa, gestionada en conjunto por el neurólogo Enrico Mazzón Agurto y la Unidad de Emergencia del recinto asistencial, tuvo por objeto entregar las pautas para comenzar a estudiar a aquellos pacientes que lleguen a la Urgencia con un cuadro de accidente cerebrovascular y sean candidatos a trombolisis, pues para recibir este tratamiento deben cumplir varios requisitos y criterios clínicos rigurosos.

De esta manera, la pronta puesta en marcha de la trombolisis en el Hospital San Martín no sólo posicionará al recinto asistencial como pionero en la zona en la aplicación de este procedimiento, sino que –además- mejorará la sobrevida y reducirá las secuelas y letalidad de los accidentes cerebrovasculares.

Hospital de Quillota realiza puesta al día en trombolisis venosa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...