Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-iquique-colabora-en-estudio-clinico-internacional.html
29 Septiembre 2016

Hospital de Iquique colabora en estudio clínico internacional

  • Dr. Arturo Escobar Salazar

    Dr. Arturo Escobar Salazar

  • Hospital de Iquique colabora en estudio clínico internacional
  • Hospital de Iquique colabora en estudio clínico internacional

Se trata del estudio HeadPoST financiando por el National Health and Medical Research Council (NHMRC) de Australia.

¿Cuál es la posición en que debe estar un paciente en las primeras horas tras un ataque cerebro vascular para tener un mejor resultado? ¿Semi sentado o acostado plano?, esas son las preguntas que busca responder HeadPoST, es un estudio internacional, multicéntrico, prospectivo, aleatorizado en grupos, de intervención cruzada y controlado en el cual participan 140 hospitales de Inglaterra, Sudamérica, Australia, China, Europa y Mongolia.

Hace un par de meses el Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique comenzó a reclutar a los pacientes que representarán una parte de la realidad chilena en uno de los ensayos clínicos más grandes de la historia que la National Health and Medical Research Council (NHMRC) de Australia se encuentra encabezando. 

El objetivo primario de este trabajo internacional es comparar el efecto de la posición de cabeza en decúbito plano (0°) con la posición de cabeza semi sentado (≥30°), durante las primeras 24 horas desde el ingreso de los pacientes con ataque cerebrovascular hasta el desenlace de muerte o discapacidad a 90 días.

El doctor Arturo Escobar Salazar, neurólogo del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames y coordinador del estudio en el recinto, señaló que cuando llega un paciente con esta patología, de inmediato los disponen en posición semi sentada para evitar complicaciones, situación que buscan validar o refutar con este estudio. 

“Pensamos que esa postura puede alterar el flujo sanguíneo, lo que no es beneficioso. Por eso estamos optando por el manejo del paciente en posición vertical, para luego definir científicamente cuál es la más conveniente”, explicó.

“En este trabajo nuestro país está representado por cuatro hospitales incluyendo al de Iquique. El ensayo clínico se centrará en los cuidados de enfermería en pacientes con ataque cerebrovascular agudo. Veremos si manteniéndolos acostados durante las primeras 24 horas es posible mejorar aún más su condición, independiente de los cuidados médicos”, comentó el doctor Escobar.

El desafío propuesto es evaluar a 320 pacientes hasta febrero de 2017. La manera de verificar la hipótesis clínica será manejando a 140 de ellos en posición recostada y a los siguientes, semi sentados. Para lo anterior ya se coordinó con las enfermeras de la Unidad de Urgencia, quienes deberán aplicar el método siguiendo los protocolos establecidos.

Dr. Arturo Escobar Salazar

Dr. Arturo Escobar Salazar

Hospital de Iquique colabora en estudio clínico internacional
Hospital de Iquique colabora en estudio clínico internacional

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...