Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-coyhaique-comienza-tratamiento-del-cancer-via-endovenosa.html
27 Enero 2015

Hospital de Coyhaique comienza tratamiento del cáncer vía endovenosa

  • Hospital de Coyhaique comienza tratamiento del cáncer vía endovenosa
  • Dra. Gloria Posada Chaves

    Dra. Gloria Posada Chaves

  • Hospital de Coyhaique comienza tratamiento del cáncer vía endovenosa

La quimioterapia beneficiará a cerca de 200 pacientes adultos de la Región de Aysén, evitando traslados y fortaleciendo la gestión clínica en la zona.

La Unidad de Oncología y Cuidados Paliativos del Hospital de Coyhaique puso en marcha la quimioterapia endovenosa para adultos, tras habilitar dependencias que beneficiarán a cerca del 60 por ciento de los pacientes con cáncer de la región, quienes por la falta de equipamiento debían trasladarse hasta otros puntos del país para desarrollar sus tratamientos oncológicos.

La inversión superó los 25 millones de pesos, recursos destinados a la habilitación de una infraestructura cómoda y amigable, junto con la adquisición de los aparatos necesarios para llevar a cabo los procedimientos terapéuticos, traduciéndose en una solución efectiva para los pacientes de la zona que padecen cáncer, enfermedad que en Chile es la segunda causa de muerte.

“Con esta acción se viene a fortalecer el trabajo de la Unidad de Oncología, permitiendo que un porcentaje importante de sus usuarios permanezcan en la región, evitando traslados que afectan a las familias y al propio paciente, además del perjuicio económico que significa viajar grandes distancias. Contar con un tratamiento en un centro referencial regional como es el Hospital de Coyhaique evidentemente cambia esta situación”, destacó la intendenta de la Región de Aysén, Ximena Órdenes.

En tanto, la doctora Gloria Posada, encargada de la  Unidad de Oncología, recalcó que es posible evitar que el cáncer se convierta en la primera causa de fallecimientos en Chile y la región. Para eso, precisó, se debe hacer un énfasis permanente en la prevención, sobre todo si se considera que Aysén supera el promedio nacional en algunos factores de riesgo, como la obesidad, tabaquismo y alcoholismo.

“En la Región Aysén tenemos más dependencia al tabaco que en la media nacional, tenemos más obesidad, más fumadores activos, baja actividad física, consumimos menos frutas y porciones de verdura, entonces tenemos muchas asociaciones destructivas. Si queremos empezar a cambiar este panorama debemos adoptar estilos de vida saludables y prevenir el problema”, explicó la oncóloga.

Según detalló la facultativa, “esta es una unidad de quimioterapia ambulatoria, donde se atenderá a pacientes con tumores originados en órganos sólidos, se les aplicará el tratamiento a través de sueros con los medicamentos, cuyo objetivo es evitar que el cáncer vuelva en algunos casos y para controlarlo cuando no se pueda eliminar del cuerpo, a fin de que tengan mejor calidad de vida. Serán 20 a 30 personas beneficiadas mensualmente”.

Con la puesta en marcha de la quimioterapia, la Unidad de Oncología y Cuidados Paliativos quedará compuesta por una oncóloga adulto, un médico general,  dos enfermeras, un psicólogo, una nutricionista, dos técnicos paramédicos  y auxiliares de servicio.

Los principales tipos de cáncer que se manifiestan en la zona son el de mama, gástrico, colon, próstata y de testículo. Según un estudio realizado en 2011, la tasa de mortalidad por tumores malignos en la Patagonia es de 139,8 por cien mil habitantes, correspondiendo más a varones que mujeres.

Hospital de Coyhaique comienza tratamiento del cáncer vía endovenosa
Dra. Gloria Posada Chaves

Dra. Gloria Posada Chaves

Hospital de Coyhaique comienza tratamiento del cáncer vía endovenosa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...