Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-coquimbo-realiza-taller-de-mbe.html
09 Noviembre 2016

Hospital de Coquimbo realiza taller de MBE

  • Dras. Irene Donoso y Giselle Myer

    Dras. Irene Donoso y Giselle Myer

  • Dr. Luis Soto Germani

    Dr. Luis Soto Germani

  • Dras. Mariela Arjona y Karla  Escalona

    Dras. Mariela Arjona y Karla Escalona

La actividad fue organizada por el Servicio de Medicina del recinto asistencial y Laboratorios SAVAL.

Con el objetivo principal de acercar la medicina basada en la evidencia (MBE) a los médicos del Hospital San Pablo de Coquimbo, el Servicio de Medicina del recinto asistencial realizó una puesta al día en esta importante materia. 

El encuentro fue coordinado por la doctora Irene Donoso Sierra, gastroenteróloga miembro del Servicio de Medicina, quien señaló que la motivación de realizar esta actualización nació “después asistir a otras conferencias sobre el tema en congresos anteriores, donde cada vez existen nuevos elementos a integrar”, señaló la especialista.

Es por eso que junto al Servicio de Medicina coordinaron esta actividad e invitaron al señor Luis Alberto Lindermeyer, Master of Bussiness Administration y coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, a presentar conceptos básicos en los cuales se funda la medicina basada en la evidencia y cómo esta herramienta contribuye a dilucidar temas controvertidos en distintas áreas médicas.

“La MBE para la práctica médica actual es una muy buena herramienta, que ayuda a evaluar la calidad de la amplia información disponible en la web, con bases más sólidas. Y en nuestro hospital cobra más importancia aun, porque es un centro docente asistencial y de referencia”, agregó la doctora Donoso.

“En nuestras reuniones semanales, dijo, la dinámica habitual es realizar puestas al día en diversos temas de las distintas subespecialidades, las que son impartidas por médicos del hospital y becados de medicina Por esta razón, es muy útil reactualizar la información de la medicina basada en la evidencia como herramienta, ya que se usa frecuentemente”.

En esta ocasión, el expositor mostró cómo realizar revisiones sistemáticas de la literatura médica y científica utilizando Medline; la colaboración Cochrane y Cochrane Library; las fuentes de información no seleccionada; y los beneficios y problemas que presenta la MBE.

“Fue una charla muy didáctica y práctica, que nos aportó no sólo tips concretos de sitios útiles, sino que también nos enseñaron a obtener mejores resultados. Por eso, fue muy bien evaluado por los asistentes el punto de vista crítico de la MBE”, puntualizó la doctora Donoso.

Dras. Irene Donoso y Giselle Myer

Dras. Irene Donoso y Giselle Myer

Dr. Luis Soto Germani

Dr. Luis Soto Germani

Dras. Mariela Arjona y Karla  Escalona

Dras. Mariela Arjona y Karla Escalona

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...