https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-coquimbo-implementa-terapia-sustitutiva-renal.html
05 Julio 2022

Hospital de Coquimbo implementa terapia sustitutiva renal

Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica abre la posibilidad de tratamiento a pacientes de otras regiones y posiciona al recinto como centro de referencia del Norte Chico.

Las terapias de reemplazo renal (TRR) para el abordaje del fracaso renal agudo (FRA) de los pacientes inestables en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se han convertido en una medida imprescindible para su manejo de tal manera que, tanto la hemodiálisis intermitente (HD), como las formas híbridas (HD extendida) o continuas (TRR continua) pueden emplearse indistintamente en estos enfermos.

Los equipos clínicos de la UCI Pediátrica del Hospital San Pablo de Coquimbo concretaron con éxito la primera TRR continua del Norte Chico del país, acción de urgencia que fue fundamental para estabilizar y salvar la vida a un menor de dos años de Vallenar.

Se realiza principalmente en pacientes críticos agudos que no tienen la posibilidad de ir a un centro de diálisis. Se trata, básicamente, de un procedimiento que reemplaza la función del riñón, limpiando y depurando la sangre de sustancias tóxicas.

Esta terapia, que representa un nuevo hito en para la red pública de salud infantil de la región. Para concretarlo, el Hospital San Pablo de Coquimbo se vienen preparando desde noviembre de 2021 con capacitaciones, lo que abre posibilidades para que más niños del norte del país puedan acceder a este tratamiento en la red.

“Este inicio de la terapia tiene varios aspectos positivos: es el primero que se realiza en el Norte Chico, también el primero a nivel nacional con esta máquina en pacientes pediátricos y con ello se oficializa el que nuestro hospital puede realizar este tipo de prestaciones. Ya contamos con un equipo clínico de alrededor de nefrólogos, enfermeras y técnicos paramédicos capacitados para brindar soporte a este tratamiento”, destaca el doctor Christian Vargas Alday, director (s) del recinto asistencial.

Además, dijo, “hemos recibido llamados desde la región de Tarapacá para ver si es posible realizar este tratamiento en otros pacientes pediátricos”, lo que los convierte en un centro de referencia para el norte del país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....