Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-copiapo-incorpora-ultrasonografia-de-emergencia.html
18 Marzo 2016

Hospital de Copiapó incorpora ultrasonografía de emergencia

  • Hospital de Copiapó incorpora ultrasonografía de emergencia
  • Dr. Moya realizando ultrasonografía

    Dr. Moya realizando ultrasonografía

  • Hospital de Copiapó incorpora ultrasonografía de emergencia

Atención más rápida y oportuna, obtención de imágenes en tiempo real y diagnósticos en cosa de minutos, son sólo algunas de las ventajas de esta moderna tecnología.

En los últimos años, la realización de ultrasonografía se ha convertido en una práctica habitual en muchos departamentos y unidades de emergencia alrededor del mundo, porque su aplicación genera la oportunidad de un diagnóstico oportuno y un rápido tratamiento, logrando disminuir la estancia de los pacientes en estos servicios. 

El enfoque de la ecografía realizada por médicos de urgencias difiere de los objetivos tradicionales de los estudios realizados por otras especialidades. Se orienta hacia un diagnóstico rápido y puntual con un examen centrado, de corta duración y repetible.

Gracias a la adquisición de sofisticados equipos, en el Servicio de Urgencia del Hospital de Copiapó (HRC) es posible diagnosticar patologías de alta complejidad y mortalidad en tiempos pertinentes. Así lo dio a conocer el doctor Carlos Moya Parraguez, médico urgenciólogo y jefe de este servicio. 

“Lo que nosotros estamos haciendo se llama ultrasonografía de emergencia, la cual nos permite realizar diagnósticos de esa categoría en menos de tres minutos y, por ejemplo, pesquisar a un paciente politraumatizado grave, verificar el tipo de lesión que tiene y determinar si requiere operación. Además, nos evitamos esperar exámenes que, habitualmente, se demoran dos o cuatro horas en estar listos, o requerir de un scanner para hacer un diagnóstico. Lo que estamos haciendo entonces, es lo que en medicina se llama ecofast”, explicó el especialista. 

“Gracias a esta tecnología –detalló el doctor Moya- también pudimos establecer, hace unos días, diagnóstico en un paciente que presentó una alteración morfológica de la aorta mortal. El ecógrafo nos permitió detectar este problema, realizar una monitorización hemodinámica, invadir e instalar catéteres que van directo al corazón y, lo más interesante, es que lo pudimos desarrollar en la Urgencia sin la necesidad de acudir a pabellón”.

La moderna tecnología permitirá atender patologías que han evolucionado en los últimos años y enfrentarlas de una mejor manera. “Para nosotros es súper importante ver cómo nuestros profesionales se preocupan por capacitarse y generar instancias para adquirir nuevas tecnologías en beneficio de los pacientes. El Servicio de Urgencia recibe una gran demanda por parte de nuestra comunidad, por lo tanto, estamos seguros que estos esfuerzos y la entrega de los profesionales permitirán continuar potenciando nuestra atención”, indicó Patricio Hidalgo Apablaza, director del HRC.

Hospital de Copiapó incorpora ultrasonografía de emergencia
Dr. Moya realizando ultrasonografía

Dr. Moya realizando ultrasonografía

Hospital de Copiapó incorpora ultrasonografía de emergencia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...