https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-antofagasta-incorpora-vitrectomia-a-prestaciones.html
31 Mayo 2022

Hospital de Antofagasta incorpora vitrectomía a prestaciones

Esta técnica quirúrgica permitirá a los médicos operar con éxito la mayoría de las enfermedades del fondo del ojo, además de una rápida recuperación del paciente.

La vitrectomía se ocupa del diagnóstico y tratamiento médico con láser o microcirugía de patologías del polo posterior del ojo. Entre ellas, degeneración macular asociada a la edad, retinopatía diabética, moscas volantes, membranas maculares, agujeros maculares, desgarros y desprendimientos de retina, trombosis y embolias. 

La Unidad de Oftalmología del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta realizó, por primera vez, una cirugía de vitrectomía con inyección de medicamento subretinal, marcando todo un hito en la atención de la macrozona norte del país.

“Este tratamiento permite recuperar el daño sufrido luego de sangrados masivos. Normalmente esto ocurre en pacientes adultos mayores y son eventos difíciles de predecir, porque no dan síntomas previos. El pronóstico es bastante complejo. Sin embargo, con este procedimiento pueden recuperar parte importante de su visión”, explica la doctora Constanza Pérez Sotomayor, jefa de la Unidad de Oftalmología del Hospital Regional y encargada de ejecutar la intervención. 

La vitrectomía con inyección de medicamento subretinal “es considerada una cirugía de alto costo y, en la actualidad, se realiza en pocos centros asistenciales del país. Ahora la comunidad de Antofagasta tendrá la oportunidad de recuperar su visión. Recordemos que este procedimiento hacerse lo más pronto posible luego del sangrado. Por eso, antes era complicado derivar, ya los tiempos de traslado impedían su éxito”.

Con la implementación de esta cirugía, el establecimiento asistencial se encuentra preparado para asumir los nuevos desafíos de la salud pública en la región.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....