https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hiperemesis-gravidica-que-hacer-con-estos-sintomas.html
01 Febrero 2023

Hiperémesis gravídica: qué hacer con estos síntomas

En algunos casos, se mantienen de manera persistente y severa, dificultando la hidratación y nutrición, tanto de la madre como del hijo.

La mayoría de las mujeres que experimentan náuseas en el embarazo dejan de sentirlas después de las 12 o 14 semanas de gestación. Sin embargo, en algunas embarazadas esto no ocurre y por, el contrario, se mantienen de manera intensa durante toda la gestación. 

“En general las náuseas y vómitos se presentan en un 80% y 50% de los embarazos, respectivamente, lo que es totalmente normal. Pero hay un grupo de mujeres (aproximadamente 0,3% a 10%) que presentan una condición denominada hiperémesis gravídica, con cuadros severos de náuseas que requieren atención médica e intervención oportuna, ya que pueden llevar a la deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos”, explica el ginecólogo Ricardo Díaz, especialista en medicina materno fetal de Clínica Bupa Santiago.

Factores de riesgo y señales de alerta

Según explica el experto, es más común que estos cuadros se den en primigestas, mujeres jóvenes, pacientes con antecedentes de hermanas o madre que hayan presentado lo mismo, hiperémesis en embarazo previo, embarazos gemelares, en cierto tipo de personalidades, así como mujeres sometidas a un alto nivel de estrés, entre otros.

Pasos a seguir

Desde el punto de vista médico, las acciones van enfocadas a cambiar el tipo y frecuencia de la alimentación, asegurar hidratación y uso de diversos fármacos para control de las náuseas y vómitos. “Si no hay respuesta, la paciente deberá hospitalizarse para asegurar el aporte nutritivo, tanto para la madre como para su futuro hijo, asegura el especialista. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...