https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/habitos-preventivos-contra-la-diabetes.html
13 Noviembre 2023

Hábitos preventivos contra la diabetes

Se estima que más de dos millones de personas en Chile padecen esta enfermedad y su diagnóstico va en aumento. En el marco del Día Mundial de la patología, especialistas enfatizan en la relevancia de la prevención.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha que busca concientizar sobre esta enfermedad crónica que afecta a miles de personas a nivel global.

Según la sexta edición del Atlas Mundial de esta enfermedad, 592 millones de personas la tendrán para el año 2035. En otras palabras, uno de cada 10 habitantes será diabético para esa fecha.

Respecto a Chile, el país lidera la prevalencia en la región con 9,5% de la población afectada. En la primera edición, publicada en el año 2000, figuraba con 1,4% de prevalencia de diabetes mellitus, la cifra más baja entre todos los países de Sudamérica y El Caribe.

Según explica el doctor Eduardo Lorca, nefrólogo de IntegraMédica, los principales factores de riesgo son el  sobrepeso u obesidad, la edad, historial famiiar, sedentarismo y, en el caso de las mujeres, que hayan padecido de diabetes gestacional.

Se debe privilegiar una dieta rica en verduras y frutas, baja en grasas y evitar alimentos procesados. En cuanto al ejercicio, es importante mantenerse activos y realizar actividad física moderada, pero con regularidad. 

"Moverse menos de tres veces por semana se considera sedentarismo. No es necesario un gran esfuerzo, una simple caminata a paso activo basta, pero lo importante es realizar actividad física para ayudar a movilizar la glucosa en el cuerpo", precisa.

Una de las principales dificultades de su diagnóstico es que, en muchos casos, no muestra síntomas evidentes, por lo que es importante medir el azúcar en la sangre como parte de los exámenes preventivos.

Algunas de las señales que debiesen orientar a la consulta médica es cuando existe necesidad de orinar con mucha frecuencia, constante sensación de sed, pérdida de peso repentina, hambre, visión borrosa, sequedad de la piel y heridas que cicatrizan lentamente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...