H. San Juan de Dios es reconocido por atención de pacientes en pandemia
El servicio de otorrinolaringología destacó por descongestionar consultas médicas, ordenar el cambio de cánulas y brindar educación al paciente y su familia.
“Experiencia de la atención de enfermería ambulatoria del paciente traqueostomizado adulto, entre los años 2020 y 2023” fue el trabajo presentando y deseñado por la enfermera Verónica Lobos y fue reconocido por la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología durante el congreso anual.
El objetivo fue mostrar la experiencia del Policlínico de Otorrino del Hospital San Juan de Dios, sobre procedimientos ambulatorios y cambio de cánulas de traqueostomía, con el fin extrapolarla a otros centros.
Así lo señaló la doctora Margarita Arancibia, jefa del Servicio, quien indicó que el trabajo surgió debido al aumento de pacientes con COVID-19, lo que generó “no solo un desafío en la descongestión de las consultas, sino en la atención de los pacientes traqueostomizados”.
Cabe mencionar que, durante el período analizado, se realizaron 477 cambios de cánula, donde la mediana de edad fue de 60 años y las patologías más frecuentes fueron neumonía grave por COVID-19, oncológicas y neurológicas.
“Estamos trabajando en la publicación de este trabajo en la Revista Chilena de Otorrinolaringología para que sea manejado a nivel país y nos interesa que sea una experiencia que sea replicada. Esto nos instala en la vanguardia, ya que, de 126 posters, fuimos el tercer lugar”, destaca la doctora Arancibia.
