https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/h-san-borja-realiza-capacitacion-para-campana-de-invierno.html
28 Abril 2023

H. San Borja realiza capacitación para Campaña de Invierno

Especialistas del recinto asistencial dictarán una serie de cátedras para el personal de salud primaria promoviendo así la derivación oportuna.

Recientemente, el hospital dio inicio a un proyecto educativo para la Campaña de Invierno 2023, que incluye la realización de siete sesiones en formato online, que se publicarán todos los jueves, hasta el próximo 1 de junio, dirigido específicamente para el personal de salud de atención primaria. 

Los contenidos incluyen el manejo de infecciones respiratorias pediátricas, incluyendo la pesquisa precoz de grupos de riesgo, farmacoterapia, oxigenoterapia y manejo de vía aérea en urgencia, exacerbaciones de cuadros en pacientes crónicos y derivación oportuna al nivel hospitalario. 

Las sesiones estarán a cargo de los doctores Pamela Cuñado, pediatra del Departamento de Urgencia Infantil y Francisco Prado, broncopulmonar y coordinador pediátrico de la campaña. 

Al respecto, el especialista recalca que es habitual que se realicen actividades para integrar los distintos niveles de resolución de la red, con miras a la mayor demanda en temporada de invierno.

"El objetivo es que el paciente que requiere llegar al nivel hospitalario no demore en la oportunidad. La atención primaria y sus urgencias son capaces de resolver la mayor parte de estos casos, pero también debemos identificar a tiempo cuando requieren derivación", explica.

En relación con la circulación viral -en especial la influenza- el doctor Prado advierte que los datos muestran un alto flujo y que, sumado a la baja de temperatura y el aumento de la contaminación ambiental, se espera que entre mediados de mayo y junio comiencen a sumarse con fuerza otros virus complejos, como el sincicial.

"Se espera que este invierno sea parecido al de 2022, donde hubo elevado número de consultas y mucha presión en atención primaria, urgencias y camas hospitalarias, sobre todo en niños", advierte.

Por último, el doctor destaca que el principal llamado es, justamente, a que las personas que aún no lo hayan hecho, acudan a vacunarse.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...