https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/grandes-desafios-de-la-oftalmologia-nacional.html
13 Diciembre 2022

Grandes desafíos de la oftalmología nacional

  • Dr. Fernando Barría von Bischhoffshausen

    Dr. Fernando Barría von Bischhoffshausen

Congreso chileno de la especialidad estuvo marcado por la presencialidad, actualización de conocimientos y temas gremiales de relevancia en salud visual.  

Entre los días 7 y 9 de diciembre se desarrolló en Viña del Mar el XXVIII Congreso Chileno de Oftalmología (Cochiof), encuentro que reunió a especialistas de todo el país en la Región de Valparaíso.

Un nutrido programa científico, con temas de gran importancia para el quehacer de los especialistas, acompañó a los más de 300 oftalmólogos que durante tres días intercambiaron experiencias diagnósticas y clínicas con colegas nacionales y extranjeros.

El doctor Fernando Barría von Bischhoffshausen, presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof), destacó que el último encuentro presencial lo realizamos en 2018. “En 2021 lo hicimos online, por lo que el objetivo este año era, básicamente, el encuentro para actualizar conocimientos. Lo cual se refleja en la alta convocatoria que alcanzamos este 2022”. 

La actividad se caracterizó por su alto nivel científico y académico, que se vio reflejado en el arduo trabajo que realizó la directiva de la Sochiof y el Comité Ejecutivo del Congreso al seleccionar los temas e invitados de esta versión. 

“La pandemia no nos permitió ampliar los conocimientos como hubiésemos querido. Este año nos ha permitido volver a nuestra costumbre de estudio y, sobre todo, de interactuar entre nosotros mismos”. 

El doctor Barría destacó que las subespecialidades estuvieron muy presentes en este congreso. Se presentaron actualizaciones y novedades en catarata, córnea, cirugía refractiva, glaucoma, retina, trauma, neuroftalmología, úvea, retina quirúrgica, oncología y patología ocular, plástica y órbita, oftalmopediatría y estrabismo, oftalmoimagen, salud visual y baja visión.

“Además, quisimos darle un énfasis especial a la parte gremial, porque como país tenemos grandes desafíos con la salud visual. Tenemos listas de espera muy grandes, hemos tenido cambios importantes, como el envejecimiento de la población, el aumento de la diabetes y miopía que son problemas que como especialistas también nos toca y es bueno que los conversemos para ayudar a nuestros pacientes a través de estrategias coordinadas”. 

A la hora de los balances finales, el especialista señaló que “para la Sochiof la convocatoria fue tremendamente satisfactoria. Pensamos, en algún momento, realizar estas jornadas en formato mixto, pero realmente se inscribió mucha gente, así que eso nos ayudó a inclinarnos por el 100% de presencialidad”. 

Dr. Fernando Barría von Bischhoffshausen

Dr. Fernando Barría von Bischhoffshausen

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....