Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ginecologos-analizan-evidencia-sobre-uso-de-probioticos.html
30 Noviembre 2016

Ginecólogos analizan evidencia sobre uso de probióticos

  • Srta. Javiera Guzmán, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Marcos Montaño

    Srta. Javiera Guzmán, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Marcos Montaño

Especialistas del Servicio de Ginecología del Hospital Gustavo Dr. Fricke de Viña del Mar revisaron mecanismos de acción e historia de estos alimentos funcionales.

Los estudios científicos de los probióticos se remontan a 1905, cuando Elie Metchnikoff –microbiólogo ruso y Premio Nobel de Fisiología en 1908, que había trabajado con Pasteur- acreditó que la asociación de la longevidad entre los búlgaros no se debía al yogur que habían consumido, sino que a los lactobacilos utilizados para fermentarlo y a la presencia de ellos en el colon.

La asociación histórica entre estos microorganismos vivos y los productos lácteos fermentados ha dado lugar a diversas investigaciones, que han validado las observaciones del doctor Metchnikoff y demostrado sus propiedades beneficiosas para la salud. 

Durante la última reunión clínica del Servicio de Ginecología del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, coordinada por el doctor Marcos Montaño Villegas, se invitó al señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, a dictar la conferencia “Probióticos: ¿qué dice la evidencia?”.

El expositor analizó en profundidad el concepto de microbiota humana, su rol en la salud y su influencia en diversas enfermedades. “Aunque la forma de interacción entre la microbiota y el huésped –y entre los distintos microorganismos que la conforman- recién ha comenzado a ser comprendida, se han identificado diversos procesos mediante los cuales la actividad de la microbiota tiene impacto sobre la salud de las personas”, destacó el expositor.

Además, conversó con los especialistas y matronas sobre los probióticos y prebióticos, la importancia de la cantidad y la cepa, la contribución de la microbiota a la defensa y nutrición del huésped, los mecanismos de acción e hizo una revisión de lo que señala la evidencia científica.

“Ésta nos muestra que es fundamental considerar la cepa, las cantidades y los procesos de manufactura que hoy garantiza la industria farmacéutica para otorgar soluciones de este tipo, que se diferencian al uso que, tradicionalmente, han tenido los probióticos de la mano de la industria de alimentos y que han contribuido a trivializar la importancia que tienen estos organismos vivos”, subrayó el invitado. 

Al cierre de la actividad, realizada en el auditorio del recinto asistencial, los asistentes intercambiaron preguntas con el expositor y destacaron que las investigaciones están avanzando respecto a las formulaciones y el reconocimiento de cepas efectivas.

Srta. Javiera Guzmán, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Marcos Montaño

Srta. Javiera Guzmán, Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dr. Marcos Montaño

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...