Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/gestion-optimizada-de-pabellones-quirurgicos.html
11 Octubre 2023

Gestión optimizada de pabellones quirúrgicos

El objetivo del estudio realizado por el Instituto de Políticas Públicas en Salud USS, es aportar en el diseño de estrategias que reduzcan los tiempos de espera por cirugías.

Elevar el uso de quirófanos hasta alcanzar el nivel de referencia internacional, 83% de la capacidad instalada, permitiría realizar 13 mil operaciones más cada año y reducir en aproximadamente 40% la lista de espera en la Región del Biobío.

“Cerca del 14% de los pabellones existentes en Chile no está habilitado, por falta de personal o de equipamiento, o bien se subutiliza. Las causas son múltiples, pero puede ser baja capacidad para programar, pobre calidad de datos, desconocimiento de indicadores e información general, y suspensiones evitables de cirugías, entre otras”, comenta Raúl Aguilar, investigador del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (IPSUSS).

El centro realizó un estudio, liderado por el académico, que se planteó la siguiente pregunta: “¿Cómo se usan los pabellones quirúrgicos en la Región del Biobío?”. El objetivo fue estimar si existe la capacidad de aumentar la productividad de estos espacios, con la finalidad de contribuir en la búsqueda de soluciones a los extensos tiempos de espera para una cirugía.

“Recopilamos información para optimizar el diseño e implementación de políticas públicas, además de entregar argumentos técnicos útiles a los directores de servicios para una adecuada toma de decisiones, aportando así a la mejor utilización de recursos”.

De acuerdo con el investigador, “uno de los factores claves para aumentar el uso de los pabellones es evitar la suspensión de las cirugías. En el Biobío, nueve de cada diez postergaciones son evitables. Esta tasa se puede reducir a través de una mejor gestión prequirúrgica”.

Para la doctora Patricia Sánchez Krause, directora del Hospital Las Higueras de Talcahuano, “todos los datos que nos permitan hacer más eficiente el uso de pabellones son tremendamente valiosos, pudiendo incluso recurrir a la ingeniería y tecnología, todo con tal de aprovechar nuestras capacidades”.

Por su parte, el doctor Osvaldo Gaete Carrasco, director médico de Sanatorio Alemán, sostuvo que “50% de nuestros pacientes son públicos. Desde nuestra realidad de servicio privado podemos colaborar en mejorar el sistema haciéndolo más eficiente”.

Gestión optimizada de pabellones quirúrgicos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...