Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/gastroenterologos-revisan-evolucion-de-patologias-frecuentes.html
23 Marzo 2016

Gastroenterólogos revisan evolución de patologías frecuentes

  • Dres. Jordi Serra y Arturo Valle

    Dres. Jordi Serra y Arturo Valle

  • Dres. Daniel Cisternas, Claudia Defilippi y John Pandolfino

    Dres. Daniel Cisternas, Claudia Defilippi y John Pandolfino

  • Dr. Roque Sáenz Fuenzalida

    Dr. Roque Sáenz Fuenzalida

A cargo de los doctores Roque Sáenz, Alex Navarro y Rodrigo Zapata, se realizó la IX versión del curso de avances en gastroenterología digestiva y hepatología de Clínica Alemana.

En Chile, el cáncer gástrico representa la primera causa de muerte por tumores malignos, además de ser reconocido como prioridad en el sistema de salud pública. Precisamente, nos encontramos entre los países con las tasas más altas de mortalidad, compartiendo puesto con Japón, Costa Rica y Singapur. 

Para profundizar en este aspecto, y poder crear un espacio de actualización en temas clínicos frecuentes, los doctores Roque Sáenz, Alex Navarro y Rodrigo Zapata lideraron la novena versión del "Curso de avances en gastroenterología digestiva y hepatología", organizado por Clínica Alemana y el Departamento Científico Docente.

Durante sus palabras de bienvenida, el doctor Sáenz se alegró de comentar que "con el tiempo, este tradicional encuentro ha ido evolucionando, aumentando su cantidad de conferencistas extranjeros, temas de vanguardia, talleres y revisión de casos clínicos".

En esta ocasión, los doctores Jordi Serra, John Pandolfino, Fauze Maluf-Filho y Alejandra Villamil, provenientes de España, Estados Unidos, Brasil y Argentina, respectivamente, presentaron sobre enfermedad por reflujo esofágico, hepatitis virales, hepatopatías no alcohólicas y trastornos motores esofágicos.

Durante su exposición, el doctor Serra comentó sobre los distintos roles de protocolo en manometría esofágica. "En la actualidad, tenemos diferentes metodologías que pueden ayudar a responder diferentes cuestionamientos frente a degluciones múltiples y sólidas. Entre ellas destacan los test de deglución, los cuales pueden ser de alta utilidad en pacientes con peristaltismo ineficaz o ausente. En relación al test de sobrecarga, puede ser de ayuda para detectar trastornos obstructivos latentes y seguimiento. Y por último, mencionar que la deglución de sólidos puede facilitar la identificación de pacientes con obstrucción funcional", destacó.

A continuación, la doctora Claudia Defillipi, de Clínica Las Condes, profundizó sobre el área de trastornos motores y cómo tratarlos. "Estos trastornos poseen diferentes modalidades de tratamiento: en primera línea se utilizan relajantes de la musculatura lisa, inhibidores de bomba de protones y moduladores del dolor como por ejemplo, trazodona. En segunda, lidera la inyección de toxina botulínica o dilatación endoscópica y por último, se acude a una miotomía ampliada".

Finalmente, tras dos extensos días de actualización, se hizo entrega de los certificados y se invitó a los especialistas a poner en práctica los conocimientos adquiridos, esperando encontrarse el próximo 2017.

Dres. Jordi Serra y Arturo Valle

Dres. Jordi Serra y Arturo Valle

Dres. Daniel Cisternas, Claudia Defilippi y John Pandolfino

Dres. Daniel Cisternas, Claudia Defilippi y John Pandolfino

Dr. Roque Sáenz Fuenzalida

Dr. Roque Sáenz Fuenzalida

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...