Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/gastroenterologos-destacan-trabajos-del-congreso-2015.html
11 Marzo 2016

Gastroenterólogos destacan trabajos del congreso 2015

  • Dr. Robinson González Donoso

    Dr. Robinson González Donoso

  • Dra. Ana María Wielandt Necochea

    Dra. Ana María Wielandt Necochea

  • Dr. Alberto Espino Espino

    Dr. Alberto Espino Espino

En su primera reunión, la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva invitó a dos conferencistas para profundizar en sus investigaciones presentadas durante el año pasado.

“Trabajos destacados del congreso de gastroenterología 2015”, fue el tópico de la primera reunión de la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (Ached), actividad coordinada por el doctor Robinson González Donoso, de la Universidad Católica.

En la ocasión, los doctores María Wienlandt Necochea y Alberto Espino Espino, presentaron los trabajos: “Determinación del perfil molecular de los pacientes con cáncer de colon esporádico” y “Evaluación in situ por citopatólogo de punción con aguja fina mediante endosonografía en lesiones pancreáticas sólidas”, respectivamente.

“Hoy tenemos la posibilidad de abordar detenidamente parte de los mejores trabajos presentados durante el congreso del año pasado, instancia que se ha convertido en una especie de tradición, donde todos podemos hacer nuestras preguntas y debatir junto a los expositores de manera más cercana”, mencionó el doctor González previo a la presentación de los expositores.

La doctora Wienlandt fue la encargada de iniciar la reunión, destacando que el cáncer aún sigue siendo la principal causa de muerte en Chile y el mundo. “Sabemos que es una enfermedad heterogénea en la que existen al menos tres mecanismos generales por los cuales eventos genéticos y epigenéticos llevan al cáncer colorrectal (CCR): la inestabilidad cromosomal, la inestabilidad microsatelital, y el fenotipo metilador”, indicó.

Luego, agregó que “actualmente el tratamiento para el CCR es quirúrgico y su principal adyuvancia se basa en la quimioterapia. Para optimizar sus resultados, se ha potenciado en la búsqueda de factores que modulen el crecimiento tumoral”.

A continuación fue el turno del doctor Espino, quien aseguró que su investigación busca generar un cambio de conducta dentro de las unidades, con la idea de incorporar la figura del patólogo y citopatólogo dentro del grupo de trabajo, para así poder optimizar un procedimiento que pese a su alto costo, es altamente útil en pacientes con lesiones pancreáticas sólidas. “Tanto la incidencia y mortalidad de esta patología son muy cercanas, y para poder combatirlo tenemos que utilizar nuestras armas, en ese aspecto la endosonografía nos puede ayudar muchísimo”, señaló.

Finalizada las presentaciones, el doctor González agradeció a los conferencistas y presentes, incentivándolos a invitar a sus colegas para las próximas reuniones que se realizarán a lo largo del año.

Dr. Robinson González Donoso

Dr. Robinson González Donoso

Dra. Ana María Wielandt Necochea

Dra. Ana María Wielandt Necochea

Dr. Alberto Espino Espino

Dr. Alberto Espino Espino

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...