Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/futuros-medicos-exploran-urgenciologia-en-la-tercera-edad.html
19 Octubre 2016

Futuros médicos exploran urgenciología en la tercera edad

Estudiantes de medicina de la Universidad de Concepción organizaron un encuentro que profundizó en las necesidades del adulto mayor y su adecuada atención de urgencia.

En el marco de las celebraciones del mes del adulto mayor, cuya conmemoración a nivel global es el 1 de octubre de cada año, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Concepción (Scemudec) organizó el primer Curso de urgencias en el adulto mayor.

El encuentro ha contado hasta el momento con la participación de médicos, alumnos de distintos centros formadores de la Región del Biobío y profesionales de la salud, quienes coincidieron en la importancia de abordar esta temática, principalmente porque la atención de urgencia es la puerta de entrada de consulta de muchos adultos mayores en Chile y los médicos recién egresados no tienen todas las competencias para enfrentar las dificultades que implica el manejo de este grupo etario en una situación crítica o de gravedad. Así al menos se planteó durante la jornada inaugural del evento, realizada en el auditorio de la Facultad de Medicina UdeC.

“Esta iniciativa responde a la inquietud formulada por los propios estudiantes de profundizar sus conocimientos en el área y contar con una capacitación que complemente los planes curriculares de medicina y otras carreras de la salud”, explicó la doctora Claudia Sáez Flores, directora docente del curso.

Del mismo modo, uno de los propósitos es sensibilizar y socializar la necesidad de una mayor capacidad formadora de médicos geriatras en Chile, considerando que en todo el país sólo existen 88, dos de ellos en Concepción, situación que sin duda representa un desequilibrio de la oferta y demanda de este tipo de atención.

“La escasez de geriatras no se va a solventar en un par de años y en este contexto hacer actividades de capacitación para los médicos y alumnos genera un impacto positivo a nivel de conocimiento y mejoría de la atención de calidad de los adultos mayores. En ese sentido, es importante que como futuros líderes de equipos de salud vayan replicando estas instancias a los otros profesionales que componen la atención integral del adulto mayor como enfermeras,  terapeutas, kinesiólogos y químicos farmacéuticos”, agregó la médico internista, especialista en geriatría y académica del Departamento de Medicina Interna UdeC.

El curso tuvo su segunda sesión el sábado 15 y finaliza el viernes 21 de octubre, en el auditorio del Colegio Médico de Concepción. Entre otros especialistas han expuesto los doctores Dante Alberti Álvarez (geriatra Universidad de Chile y Hospital San José), Isabel Cottin Carranza (UdeC y Hospital Las Higueras) y Jorge Gajardo Navarrete (cardiólogo, intervencionista y vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción).

Futuros médicos exploran urgenciología en la tercera edad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...