https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/futuros-especialistas-se-capacitan-en-endodoncia-mecanizada.html
15 Septiembre 2022

Futuros especialistas se capacitan en endodoncia mecanizada

  • Dres. Gabriela Sánchez, Alejandro Jaime y Raúl Alcántara

    Dres. Gabriela Sánchez, Alejandro Jaime y Raúl Alcántara

El manejo adecuado de esta técnica es clave para brindar una atención de calidad. Los últimos avances en el área fueron presentados en la Universidad de Concepción.

Frente a la instrumentación manual, el tratamiento de conductos mecanizado ofrece una serie de ventajas comparativas. Junto con acelerar la rehabilitación de la zona afectada, se obtiene una mayor desinfección y se reducen las sesiones de trabajo con los pacientes.

El sistema, que representa uno de los adelantos tecnológicos más relevantes en este campo durante las últimas décadas, consiste en la utilización de limas de distintos calibres que se acoplan a un micromotor reciprocante. La técnica favorece la limpieza y desbridamiento de los conductos radiculares mejorando el pronóstico y la posibilidad de conservar piezas.

Los avances en endodoncia mecanizada fueron abordados en una conferencia que dictó en Concepción el doctor Alejandro Jaime, académico de las universidades Maimónides de Argentina y Autónoma de Paraguay. La actividad es parte de una serie de capacitaciones teórico prácticas dirigidas a alumnos de la especialidad en endodoncia y estudiantes de pregrado de la Universidad de Concepción.

“Hace 15 años incorporamos estos contenidos a nuestra malla curricular, lo que da cuenta de una mirada vanguardista. El desarrollo ha sido rápido, por lo tanto, es necesario una actualización constante”, comentó la doctora Gabriela Sánchez Sanhueza, directora de la especialidad que imparte la Facultad de Odontología.

Por su parte, el expositor trasandino destacó la recepción de la audiencia. “Lo más lindo que uno puede obtener en una conferencia es participación, un auditorio activo e interactivo que estimule la transmisión de conocimientos. El saber no debe ser una riqueza que se acumule, sino que se comparta. Eso nos abre la posibilidad de brindar el mejor tratamiento posible”.

Dres. Gabriela Sánchez, Alejandro Jaime y Raúl Alcántara

Dres. Gabriela Sánchez, Alejandro Jaime y Raúl Alcántara

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...