https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fragilidad-en-el-adulto-mayor.html
28 Junio 2022

Fragilidad en el adulto mayor

Geriatra del Hospital Clínico Magallanes, Paola Balcázar, capacitó a profesionales del recinto asistencial para identificar y pesquisar el estado de forma oportuna.

El estado de fragilidad es un síndrome clínico-biológico caracterizado por una disminución de la resistencia y de las reservas fisiológicas del adulto mayor ante situaciones estresantes, a consecuencia del acumulativo desgaste de los sistemas fisiológicos causando mayor riesgo de sufrir efectos adversos para la salud como caídas, discapacidad, hospitalización, delirium, institucionalización y muerte [1].

Sus manifestaciones clínicas más comunes son una disminución involuntaria del peso corporal, de la resistencia y fuerza muscular, trastornos del equilibrio y de la marcha y una declinación de la movilidad física. Varios estudios han relacionado el síndrome de fragilidad con biomarcadores y reactantes de fase aguda, inflamación, metabolismo y coagulación, en particular: proteína C reactiva, altos niveles del factor VIII de coagulación y fibrinógeno, insulina, glicemia, lípidos y proteínas como la albúmina.

Para profundizar en este tema, la geriatra del Hospital Clínico Magallanes, Paola Balcázar Valdés, dirigió el curso “Fragilidad en el adulto mayor”, cuyo objetivo fue capacitar a fisiatras, enfermeros, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos del recinto asistencial de Punta Arenas.

Durante el encuentro se compartieron herramientas de identificación y pesquisa que deben ser puestas en práctica antes de una intervención clínica. “Es clave detectar la fragilidad oportunamente porque puede determinar el pronóstico frente a una posible hospitalización, enfermedad aguda o cirugía”, explicó.

Referencia
[1] GE Lluis Ramos, JJ Llibre Rodríguez. Fragilidad en el adulto mayor: Un primer acercamiento. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2004, vol.20, n.4

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....