Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fortalecimiento-de-la-red-oncologica.html
18 Enero 2019

Fortalecimiento de la red oncológica

Como parte del Plan Nacional del Cáncer, se anunció la construcción en Temuco de un centro especializado para el manejo integral y multidisciplinario de la enfermedad.

El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile, luego de las enfermedades del sistema circulatorio, sin embargo, se proyecta que para 2020 se convierta en la primera. En la Región de la Araucanía, uno de cada cuatro fallecimientos es provocado por patologías oncológicas, siendo en hombres los más comunes el cáncer de estómago, próstata y pulmón, mientras que en las mujeres los órganos afectados con mayor frecuencia son la vesícula, estómago y mama.

En este contexto y en el marco del Plan Nacional del Cáncer, se anunció la construcción de un nuevo Centro Oncológico para la zona. Actualmente, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco atiende a cinco mil 178 pacientes con este tipo de enfermedades, de los cuales tres mil 756 son adultos y mil 422 infantiles. 540 son derivados al Centro de Radioterapia del Hospital de Valdivia.

El Plan Nacional de Cáncer busca implementar una serie de medidas que tienen como objetivo principal entregar una atención oncológica oportuna y de calidad, con aumento de la sobrevida de los pacientes, así como fomentar aspectos tales como la prevención, detección precoz y mantener un registro nacional de cáncer, entre otros.

La iniciativa compromete recursos en equipamiento, infraestructura, profesionales y capacitación durante diez años. Además, se ha propuesto fortalecer la Red Oncológica Nacional.

“En Chile existen cinco centros de alta complejidad, de sur a norte y este plan pretende llegar a 2028 con once nuevos centros de mediana complejidad. En Temuco la gente que padece y que ha tenido que enfrentar un tratamiento sabe lo difícil y duro que es lidiar primero con la enfermedad y en segundo término tener que viajar necesariamente a Valdivia para tratarse. Eso va a dejar de ser así gracias a que contaremos con un centro oncológico”, comentó el gobernador de la Provincia de Cautín, Mauricio Ojeda Rebolledo.

El Centro Oncológico comprometido para la región se encuentra en la etapa de pre inversión y es parte del convenio de programación “Inversión en infraestructura del sistema integrado de salud Región de La Araucanía”, aprobado por las autoridades locales y el Ministerio de Salud.

Fortalecimiento de la red oncológica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...