Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fortalecimiento-de-la-medicina-critica.html
19 Diciembre 2018

En Rengo

Fortalecimiento de la medicina crítica

  • Equipo UDP Hospital de Rengo

    Equipo UDP Hospital de Rengo

La Unidad de Paciente Crítico del principal hospital de la ciudad recibió reconocimiento panamericano por aportes y cobertura brindada en una zona prácticamente rural. 

El Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo es el centro asistencial base y de derivación de la micro red “Carretera de la fruta” de los hospitales de San Vicente de Tagua Tagua, Peumo y Pichidegua; de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Rengo, Rosario, Quinta de Tilcoco, Malloa, Pelequén, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo y Las Cabras en la Región de O’Higgins. 

Cuenta con 104 camas distribuidas entre los Servicios de Medicina, Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Traumatología, Pediatría, Pensionado y la Unidad de Paciente Crítico, equipo que ha realizado importantes cambios para fortalecer el abordaje y tratamiento de los pacientes que necesitan atención de urgencia. 

Estos esfuerzos fueron destacados en el marco del XII Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Intensiva y Urgencias realizado recientemente en Santiago, donde se reunieron especialistas en alta complejidad de talla mundial para intercambiar conocimientos y experiencias.

Durante la cita, el doctor Rolando Marín Castanier, médico jefe la de Unidad de Paciente Crítico (UDP), presentó junto a sus colaboradores dos trabajos. Uno sobre la experiencia del Hospital de Rengo en traqueotomía percutánea guiada por ecografía y otro relacionado con el nivel de satisfacción de los familiares de pacientes hospitalizados en la UPC a un año del alta. Ambos trabaos fueron premiados con el primer lugar en la categoría de póster.

“Los jueces destacaron que, a pesar de ser una unidad pequeña, con pocos recursos, en una zona prácticamente rural y que brinda cobertura a una población bastante dispersa, hemos logrado establecer protocolos y proyectos con impacto clínico. Es decir, incorporamos la eficacia y eficiencia en los procesos”, explicó el doctor Marín. 

“Estamos muy contentos, porque este trabajo ha sido una apertura completa. Nos ha permitido dar a conocer que en Rengo se puede hacer academia del más alto nivel y que no se necesita realizar grandes investigaciones, sino trabajos puntales que den respuesta a los problemas de los pacientes”.

Finalmente, el especialista destacó que la distinción representa “el trabajo y esfuerzo de un gran equipo, donde cada integrante tiene un rol. A diferencia de otros procedimientos, donde sólo interactúan médicos y anestesiólogos, nosotros trabajamos con kinesiólogos, enfermeros y técnicos paramédicos. Eso ha permitido cohesionarnos, crecer y proyectarnos hacia grandes cosas para Rengo”.

Equipo UDP Hospital de Rengo

Equipo UDP Hospital de Rengo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...