Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fortalecen-conocimientos-en-neumologia-pediatrica.html
23 Octubre 2017

Fortalecen conocimientos en neumología pediátrica

  • Dres. Jury Hernández y Ana María Herrera

    Dres. Jury Hernández y Ana María Herrera

  • Dra. Leticia Jakubson Spektor

    Dra. Leticia Jakubson Spektor

  • Dres. Benjamin Gaston y Guy Postieaux

    Dres. Benjamin Gaston y Guy Postieaux

Destacados invitados internacionales compartieron novedosos avances respecto a tratamiento y abordaje de patologías infantiles.

Gracias a la constante labor que impulsa la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (Sochinep), especialistas de todas las regiones han podido actualizarse en materia de tratamientos, tecnología y farmacología, con el propósito de fomentar la educación médica continua.

Bajo este contexto se realizó el "XIII Congreso Chileno de Neumología Pediátrica", actividad presidida por los doctores Jury Hernández y José Perillán, que además contó con la participación de los conferencistas internacionales Felix Ratjen, Canadá; Benjamin Gaston, Estados Unidos; y Guy Postieaux, de Bélgica.

Entre los objetivos de este nuevo encuentro, la directiva se propuso analizar en profundidad, y con rigurosidad científica, los avances respecto a prevención, tratamiento y pronóstico de patologías como la displasia pulmonar, fibrosis quística, asma, exacerbación pulmonar y ventilación mecánica no invasiva.

La doctora Ana María Herrera, pediatra broncopulmonar de Clínica Santa María, fue la encargada de dar inicio al ciclo de conferencias mediante una puesta al día sobre la situación de asma infantil en Chile. "Afortunadamente hoy contamos con un óptimo manejo de las exacerbaciones dentro de las distintas instituciones de salud, además de la incorporación precoz de corticoides tópicos, lo que ha permitido un mejor control de la inflamación de las vías aéreas y por ende un mejor manejo de esta afección", comentó la especialista.

Luego, la doctora Leticia Jakubson, pediatra de Clínica Bicentenario, presentó novedades en diagnóstico de fibrosis quística, destacando al test de sudor como un procedimiento que, pese a que se realiza hace algún tiempo, sigue siendo un examen clave en la detección de esta patología. "Aunque las pruebas genéticas se han convertido en métodos importantes para diagnosticar la fibrosis quística en niños, la prueba del cloruro en sudor aún es el estándar", precisó.

Para dar cierre al congreso, los expositores se reunieron en una mesa redonda para responder a las dudas y consultas de los más de 400 profesionales de la salud que participaron de esta última versión.

Dres. Jury Hernández y Ana María Herrera

Dres. Jury Hernández y Ana María Herrera

Dra. Leticia Jakubson Spektor

Dra. Leticia Jakubson Spektor

Dres. Benjamin Gaston y Guy Postieaux

Dres. Benjamin Gaston y Guy Postieaux

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...