Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fortalecen-acciones-preventivas-frente-a-alerta-sanitaria.html
08 Abril 2024

Fortalecen acciones preventivas frente a alerta sanitaria

El Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria frente al aumento de virus respiratorios. El uso de mascarillas dentro de los servicios de urgencia es una de las medidas a adoptar.

Hasta el 24 de febrero, el Minsal ha detectado -respecto a 2023- un aumento del 1% de atenciones de urgencia por casos de influenza, adenovirus, SARS-CoV-2 y rinovirus. A ello, se suma un incremento del 9,5% en consultas y del 6% en hospitalizaciones de urgencia [1].

Frente a este escenario se anunció una nueva alerta sanitaria que, dentro de las medidas, destaca la obligatoriedad del uso de mascarilla a partir del 1 de abril en todos los servicios de urgencia del sector público y privado, además de promover la vacunación.

Precisamente, en el marco de actividades de la Campaña de Invierno 2024, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó el refuerzo de las estrategias de prevención. "Estamos realizando tres actividades, principalmente promoviendo la vacuna de la influenza, que tiene grupos de riesgo bien definidos, particularmente, importante para las personas mayores de 60 años; la vacuna COVID-19, que es para los mismos grupos de riesgo; y la inmunización con Nirsevimab para los menores de seis meses y recién nacidos", destacó.

Respecto a este último punto, el doctor Guillermo Zepeda, pediatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, destaca esta nueva herramienta. "De una u otra manera, eso tendería a disminuir la circulación del virus respiratorio sincicial y uno, efectivamente, espera que vayan disminuyendo las infecciones, tanto a nivel ambulatorio como a nivel de los servicios de urgencia de hospitalización y también de ingresos a las unidades de cuidados críticos", explica.

A ello, agrega que es importante evitar las aglomeraciones, privilegiar los espacios abiertos y la ventilación de los hogares. En cuanto al consumo de tabaco o uso de vapeadores, enfatiza que esto aumenta la incidencia en la prevalencia de enfermedades respiratorias y riesgo de hospitalización en pacientes con EPOC

Referencias
-[1]-https://www.chilecompra.cl/2024/04/minsal-decreta-alerta-sanitaria-por-virus-respiratorios y-faculta-realizar-compras-de-emergencia/

Fortalecen acciones preventivas frente a alerta sanitaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...