Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fomentan-vinculo-colaborativo-entre-salud-y-justicia.html
16 Octubre 2019

Fomentan vínculo colaborativo entre salud y justicia

En Concepción se realizaron jornadas multidisciplinarias orientadas a potenciar el trabajo en red entre la psiquiatría forense, salud mental y el sistema judicial.

Generar un espacio de difusión y reflexión, favoreciendo el intercambio de conocimientos en los ámbitos de la medicina y jurídico, fueron los objetivos de la 3ª Jornada nacional de psiquiatría forense y la 1ª Jornada regional de salud mental y justicia, actividades realizadas en el auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC).

En el lugar se reunieron más de 150 profesionales pertenecientes al Servicio de Salud Concepción, el Poder Judicial, Fiscalía y Defensoría Regional del Biobío, además de integrantes del Plan Nacional de Salud Mental elaborado por el Ministerio de Salud (Minsal). Todo bajo la organización de la Unidad Forense del Servicio de Psiquiatría del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente y el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental UdeC.

“Estas jornadas nos sirven para reforzar una alianza destinada a beneficiar a quienes tienen alguna dificultad en el ámbito penal, junto con mejorar el trabajo en red entre Salud y Justicia, orientado a la gestión de servicios para los imputados y los condenados con sospecha o diagnóstico de patología mental”, comentó el doctor Carlos Grant del Río, director del Servicio de Salud Concepción.

Fueron parte del panel de conferencistas, los doctores Gonzalo Poblete, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Minsal; y Adrián Mundt, psiquiatra de la Universidad Diego Portales, quienes profundizaron en la evolución de la red forense en Chile y la disponibilidad de camas psiquiátricas en los establecimientos públicos de salud. Para el académico, “existe una relación significativa entre la disminución de camas psiquiátricas y el aumento en las tasas de internos en Latinoamérica. Además, detectamos un consumo problemático de sustancias ilícitas, trastornos de personalidad y depresiones severas en este tipo de pacientes”.

Sobre este punto, Rodrigo Cerda, presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, aseguró que “este tipo de investigaciones nos plantean la necesidad de un desarrollo articulado entre los distintos actores que participan en el área como el Poder Judicial, el Ministerio de Salud y la Fiscalía, para dar respuesta a las necesidades de esta población en específico”.

Según el doctor David Provoste Lagos, miembro del comité organizador, esta instancia representa la continuación de una serie de reuniones de trabajo que se vienen efectuando entre Justicia, el Ministerio Público, Defensoría y Salud, con el fin de generar una labor coordinada entre las instituciones. 

“Somos un ente muy activo en el tema de la psiquiatría forense y los impactos del sistema de la justicia criminal en el ámbito de la salud pública. Felicito a los organizadores del evento, por su esfuerzo en trasladar a regiones un debate que está en boga y generar un intercambio importante de información entre la medicina y la justicia. Es un logro que por primera vez la Comisión Nacional de Psiquiatría Forense, con representantes de Arica, Antofagasta, Santiago, Valparaíso, Concepción, Temuco y Punta Arenas, haya sesionado en un encuentro como este”, destacó el defensor regional, Osvaldo Pizarro.

Fomentan vínculo colaborativo entre salud y justicia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...