Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/fomentan-educacion-sexual-en-la-adolescencia.html
27 Junio 2018

Fomentan educación sexual en la adolescencia

  • Dra. Carolina Conejero Roos

    Dra. Carolina Conejero Roos

  • Dra. Andrea Van Hoveling Schindler

    Dra. Andrea Van Hoveling Schindler

  • Dra. Macarena Castiglione Villaseñor

    Dra. Macarena Castiglione Villaseñor

El “X Congreso de ginecología infantil y de la adolescencia” abordó la temática desde la evidencia científica y la terapia psicológica, con destacadas exponentes internacionales.

Embarazo adolescente, métodos de anticoncepción, sexualidad, aborto, violencia sexual, genética en ginecología y bienestar en las relaciones de pareja fueron algunos de los tópicos abordados durante el tradicional encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología Infantil y de la Adolescencia (Sogia), que realizó su décima versión bajo el liderazgo de las doctoras Carolina Conejero y Paulina Merino, presidente y tesorera de la Sogia, respectivamente.

La doctora Conejero dio inicio al encuentro enfatizando que “nuestro objetivo es contribuir a que las adolescentes se empoderen aún más respecto a su sexualidad, y que con ello consigan permanecer sanas y puedan decidir cuándo y cómo ser madres. Necesitamos que nuestras pacientes estén al tanto de sus derechos, sobre todo en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva. Y la misión de nosotros, como profesionales del área, es tener conocimiento actualizado de todas las herramientas que se encuentran disponibles para abordar a las adolescentes de un modo más integral”.

En la oportunidad participaron las doctoras Paula Hillard, gineco-obstetra de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, quien ejerce como editora del Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, y Jennifer Dietrich, del Texas Children´s Hospital, quien ofreció dos conferencias plenarias sobre sangrado uterino anormal y malformaciones mullerianas.

La doctora Andrea Von Hoveling, ginecóloga de Clínica Santa María abordó las ventajas del ciclo menstrual extendido: “Lo primero que quiero recalcar es que el mejor método anticonceptivo es el que la usuaria perciba como el adecuado. Sin embargo existe un grupo de pacientes que con cada regla presenta síntomas de cefaleas o dolor pélvico; en la mayoría de los casos  pueden ser controlados, pero incluso así hay mujeres que con el sangrado propio de los anticonceptivos mantienen estos malestares, y es precisamente en estos casos en donde se han observado los mayores beneficios respecto al ciclo extendido, pues evitamos estos episodios”.

Por último, la doctora Macarena Castiglione, de la Clínica Universitaria de Concepción, cerró el primer bloque de conferencias con el tema: anticoncepción en situaciones especiales. “Alrededor del 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva, y que poseen alguna enfermedad crónica, no recurren a la anticoncepción hormonal. Esto porque ignoran el elevado riesgo reproductivo que implica para ellas el embarazo, y por temor a las contraindicaciones y efectos adversos asociados. Ante esta realidad se requiere de una participación mucho más eficaz y comprometida por parte del personal de salud que atiende al grupo de pacientes con alto riesgo reproductivo: entre ellas pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama y de trombofilia hereditaria”.

Dra. Carolina Conejero Roos

Dra. Carolina Conejero Roos

Dra. Andrea Van Hoveling Schindler

Dra. Andrea Van Hoveling Schindler

Dra. Macarena Castiglione Villaseñor

Dra. Macarena Castiglione Villaseñor

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...