Facilitar recetas electrónicas
El plan piloto incluye siete especialistas de Hematología infantil, Gastroenterología y Oncología Adulto. Actualmente 34 doctores de 14 policlínicos están utilizándolas en la atención ambulatoria.
Como parte de un proceso de modernización el Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) se inició un plan piloto para la prescripción de recetas de medicamentos de manera electrónica. Se trata de un trabajo colaborativo realizado entre la Unidad de Farmacia con el Departamento de Tecnologías de la Información del centro de salud.
La implementación tiene como objetivo mejorar la calidad, acceso y seguridad de la atención, optimizando el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos. Los profesionales médicos de la institución podrán realizar recetas a los usuarios a través de una plataforma online que el HCSBA habilitó para este fin.
Se creó una plataforma amigable y fácil de utilizar por parte del equipo de Desarrollo del HCSBA. Marta Pizarro, jefa de Farmacia del HCSBA, explica que “la medida digitalizada permite asegurar tanto al médico lo que está prescribiendo, como a nosotros lo que se está entregando. Hoy con ese tipo de prescripción mejora la calidad, como también los tiempos de atención”. Además, menciona que “la gente que lo ha utilizado ha mostrado un gran interés y agradecimiento producto de la reducción de los tiempos”, explica.
El doctor Sergio Escobar, médico gastroenterólogo, explica que “el hecho de que llegue inmediatamente a Farmacia la receta es un gran beneficio. Al paciente se le entrega un documento legible con todas las dosis, se le puede indicar algún tipo de recomendación específica de algún medicamento, de cómo tomarlo, entre otros beneficios”.
Para seguir implementando la modernización del HCSBA, el proyecto contempla avanzar en la receta electrónica para el área de pacientes hospitalizados buscando así la prescripción totalmente digital.
