https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/expertos-internacionales-presentan-avances-en-terapia-celular.html
08 Diciembre 2014

Expertos internacionales presentan avances en terapia celular

  • Dres. Fernando Figureoa y Graziella Pellegrini

    Dres. Fernando Figureoa y Graziella Pellegrini

  • Dr. Marco Antonio Núñez Lozano

    Dr. Marco Antonio Núñez Lozano

  • Dres. Antonio Lee y Óscar Solar

    Dres. Antonio Lee y Óscar Solar

La jornada que reunió a más de doscientos asistentes, repasó experiencias respecto al desarrollo de la terapia celular y enfatizó en la necesidad de fijar un marco regulatorio.

Bajo el nombre de “II Congreso de terapia celular y primer curso de terapia biológica en ortopedia y traumatología” realizado en el Aula Magna de la Universidad de los Andes, el doctor Marco Antonio Núñez destacó dos aspectos importanes: el desarrollo que ha tenido la investigación científica en Chile y la necesidad de establecer un marco regulatorio para las terapias con células madre que se están realizando actualmente.

"Estamos en deuda con el esfuerzo que ustedes están haciendo y quieren seguir realizando. No hemos sido capaces de entender que es necesario generar una legislación que dote a los centros de investigación de un marco regulatorio, de incentivos y auto regulación para las terapias relacionadas a las células madre”, acotó el experto en salud y políticas públicas.

Por su parte, el doctor James Yoo, director científico del Wake Forest Institute de Estados Unidos, compartió con los asistentes su experiencia respecto a cómo empezaron a trabajar en la ingeniería de tejidos hace 25 años para ayudar a restaurar tejidos dañados.

“A través de la fabricación de andamios apropiados para cada tipo celular se busca crear puentes para mejorar los tejidos dañados”. “En los casos que se utiliza la estrategia de células autólogas, más el sistema de andamiaje, existen nuevas aplicaciones que aún no llegan a los pacientes, por ejemplo, en los tejidos tubulares. El desafío es desarrollar tejidos más complejos, con inervación y órganos con función vascular”, expresó.

Finalmente, la doctora Graziella Pellegrini, experta en terapia regenerativa corneal y directora del programa de terapia celular del Centro de Medicina Regenerativa “Stefano Ferrari” de la Universidad de Modena y Reggio Emilia, Italia, se refirió a la importancia de la regulación de esta área de la medicina.

“Cada continente tiene sus propias normas, pero la FDA tiene una regulación estándar para la mayoría de los países. En Italia se necesitan dos o tres regulaciones antes de hacer algún tipo de terapia y las áreas que se fiscalizan son: seguridad, potencia y calidad del producto, a través del control del proceso de manufactura”, sentenció.

Cabe destacar que durante el congreso, también participaron los expositores extranjeros Christian Jorgensen, director del Instituto INSERM U844, Francia, unidad dedicada a la inmunoterapia de artritis y células madre mesenquimales; Julian Dye, profesor y científico en biomateriales del Institute of Biomedical Engineering, University College of London y Danièle Noël, director asociado del INSERM U844.

La jornada finalizó con éxito de asistencia y una invitación a tomar conciencia de lo expuesto durante la actividad, así como a tomar acción en la creación de un futuro marco regulatorio.

Dres. Fernando Figureoa y Graziella Pellegrini

Dres. Fernando Figureoa y Graziella Pellegrini

Dr. Marco Antonio Núñez Lozano

Dr. Marco Antonio Núñez Lozano

Dres. Antonio Lee y Óscar Solar

Dres. Antonio Lee y Óscar Solar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...