https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/exitosa-trombectomia-marca-un-hito-en-el-norte-del-pais.html
26 Junio 2025

Exitosa trombectomía marca un hito en el norte del país

Si es realizado a tiempo, este procedimiento permite reducir las consecuencias neurológicas de un accidente cerebrovascular al mínimo y facilitar la recuperación del paciente.

Uno de los primeros protocolos de trombectomía mecánica cerebral se activó en la región de Coquimbo y el norte de Chile, tras la confirmación de un diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico que no era candidato a trombólisis.

El protocolo de atención inició en el Hospital de Coquimbo, donde un TAC cerebral confirmó las sospechas. Posteriormente, el paciente fue derivado al Hospital de La Serena, que es el único recinto en la región que cuenta con el equipamiento para llevar a cabo esta intervención.

Con el fin de extraer el coágulo que impedía que la sangre llegara a una parte del cerebro, este procedimiento consistió en la introducción de un catéter por la pierna o brazo del paciente para llegar a la obstrucción y extraerla.

"Aquí existe trabajo colaborativo en red; profesionales tanto del Hospital de La Serena como del Hospital de Coquimbo hicieron posible el procedimiento de este paciente (…). Es un gran salto en lo que hemos hecho  porque es la zona más al norte en la cual se está haciendo esta intervención por primera vez", destaca Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo.

La trombectomía mecánica permite reducir las secuelas neurológicas al mínimo y optimizar tiempos de recuperación. Sin embargo, requiere de una respuesta oportuna: las primeras 4 a 6 horas desde la aparición de los síntomas son clave para evitar daños graves al cerebro.

"Su eficacia es de un 70% a un 80%. Tiene un periodo de ventana, por lo tanto, hay que estar muy alerta con los síntomas y los signos que produce esta enfermedad y los resultados son espectaculares y con una gran sobrevida", asegura Sergio Puebla, subdirector médico de Atención Cerrada del recinto serenense.

Gracias a un trabajo coordinado y oportuno, el paciente se encuentra estable y en proceso de recuperación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...