Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/evidencia-cientifica-en-uso-de-probioticos.html
03 Mayo 2018

Actualización

Evidencia científica en uso de probióticos

  • Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dres. Cristina Palminio y César Gutiérrez

    Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dres. Cristina Palminio y César Gutiérrez

Internistas del Hospital de Temuco analizaron la información disponible en torno a este tema. Los pediatras, en tanto, profundizaron en el uso de dispositivos inhalatorios.

En octubre de 2001 la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (FAO/OMS) reunieron a especialistas de diez países para evaluar la evidencia acerca de las propiedades, funcionalidad, seguridad, y características nutricionales de los probióticos.

En este encuentro, el comité los redefinió como microorganismos vivos, con una clasificación específica de género, especie y cepa, que al ser administrados a un individuo en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud.

Ahora bien, los estudios científicos de los probióticos se remontan a 1905, cuando el microbiólogo ruso y Premio Nobel de Fisiología o Medicina, Elie Metchnikoff, acreditó que la asociación de la longevidad entre los búlgaros no se debía al yogur que habían consumido, sino que a los lactobacilos utilizados para fermentarlo y a la presencia de ellos en el colon.

La asociación histórica entre estos microorganismos vivos y los productos lácteos fermentados ha dado lugar a diversas investigaciones, que no solo han validado las observaciones de Metchnikoff, sino que también han demostrado las propiedades beneficiosas de los probióticos.

Para profundizar en esta materia, Luis Alberto Lindermeyer, químico farmacéutico y coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, dictó la conferencia “Uso de probióticos en salud: ¿qué dice la evidencia?”. La actividad se realizó en el auditorio del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, en el marco de las reuniones clínicas del Servicio de Medicina Interna.

El profesional abordó el concepto de microbiota humana, su rol en la salud y su influencia en diversas enfermedades. “Aunque la forma de interacción entre la microbiota y el huésped, como también entre los distintos microorganismos que la conforman, recién ha comenzado a ser comprendida, se han identificado diversos procesos mediante los cuales la actividad de la microbiota tiene impacto sobre la salud de las personas”.

“La evidencia científica nos muestra que es fundamental considerar la cepa, las cantidades y los procesos de manufactura que hoy garantiza la industria farmacéutica para otorgar soluciones de este tipo, que se diferencian al uso que, tradicionalmente, han tenido los probióticos de la mano de la industria de alimentos y que han contribuido a trivializar la importancia que tienen estos microorganismos vivos”, agregó.

Tras este encuentro, Luis Alberto Lindermeyer expuso sobre dispositivos inhalatorios, en la reunión clínica del Servicio de Pediatría del mencionado recinto asistencial de la Región de la Araucanía.

Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dres. Cristina Palminio y César Gutiérrez

Sr. Luis Alberto Lindermeyer y Dres. Cristina Palminio y César Gutiérrez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...