Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/evaluan-alternativas-diagnosticas-en-epilepsias-de-dificil-manejo.html
18 Agosto 2017

En Clínica Las Condes:

Evalúan alternativas diagnósticas en epilepsias de difícil manejo

  • Dr. Manuel Campos Puebla

    Dr. Manuel Campos Puebla

  • Dra. Ada Chicharro Ciuffardi

    Dra. Ada Chicharro Ciuffardi

  • Dra. María del Carmen García

    Dra. María del Carmen García

Conferencistas nacionales y extranjeros entregaron importantes claves durante la octava versión del Simposio internacional del Centro avanzado en epilepsia.

Según el informe del Programa de Epilepsia en Chile 2016, esta es la enfermedad neurológica crónica no trasmisible más frecuente en el mundo. Afecta a más de 50 millones de personas, por lo que ha sido recientemente declarada -por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)- como una patología habitual tratable, pero que afecta severamente al individuo en términos de calidad de vida,  siendo además altamente estigmatizadora.

Bajo este marco, y con el objetivo de analizar nuevos tratamientos y alternativas diagnósticas, el Departamento de Neurología de Clínica Las Condes realizó la octava versión del “Simposio internacional de epilepsia”, actividad coordinada por los doctores Larisa Fabres, Manuel Campos, Felipe Otayza y Francesca Solari.

Dirigido a neurólogos, psiquiatras y neurocirujanos, el encuentro contó con la presencia de invitados provenientes desde España, Brasil y Argentina, quienes abordaron tópicos relacionados con epilepsias refractarias en niños, factores pronósticos negativos, nuevos fármacos anti epilépticos, terapia combinada, neuropatología de la cirugía de las epilepsias, y resecciones focales en displasias corticales.

Según comentó el doctor Campos, "nuevamente hemos conseguido organizar un exitoso encuentro de actualización y con invitados de primera línea, lo cual nos permite estar al día en cuanto a novedades y así tener las herramientas para ofrecer, cada día, mejores opciones para nuestros pacientes".

Respecto a epilepsia refractaria, la doctora María del Carmen García, neuróloga del Hospital Italiano de Buenos Aires, comentó que "frente a la falta de respuesta farmacológica, siempre se debe interrogar al paciente y la familia en busca de detalles sutiles que puedan cambiar la impresión diagnóstica. A ello debemos sumar que al estar frente a una verdadero cuadro de epilepsia refractaria, nuestro deber es derivar a un centro especializado para evaluar diferentes opciones terapéuticas".

Además, la doctora Ada Chicharro, de Clínica Alemana, abordó una interesante conferencia basada en dificultades en la identificación de factores pronósticos de la epilepsia, señalando que "no ha sido posible establecer el valor pronóstico de cada factor de manera independiente, debido a la heterogeneidad de los estudios, la variabilidad de la población estudiada y las distintas definiciones de los outcomes".

Sin embargo, agregó, "los factores más significativos son la presencia de lesiones cerebrales, la epilepsia post TEC, y la mala respuesta al ácido valproico en epilepsias generalizadas", concluyó.

Dr. Manuel Campos Puebla

Dr. Manuel Campos Puebla

Dra. Ada Chicharro Ciuffardi

Dra. Ada Chicharro Ciuffardi

Dra. María del Carmen García

Dra. María del Carmen García

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...