https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/estudian-dano-oxidativo-por-metales-pesados.html
23 Enero 2024

Estudian daño oxidativo por metales pesados

Investigadores de la Universidad de Valparaíso publicaron impacto de estos elementos sobre la salud. 

La revista científica Environmental Geochemistry and Health de la editorial Springer, reconocida por difundir investigaciones originales en el ámbito de la geoquímica ambiental, publicó artículo [1] liderado por la doctora Eva Madrid Aris, directora del Centro Interdisciplinario de Estudios en Salud (CIESAL) y académica de pregrado de la Escuela de Medicina y del doctorado de Ingeniería y Ciencias para la Salud en la Universidad de Valparaíso

El trabajo abordó la relación entre la presencia de metales pesados y posibles efectos adversos en la salud de los habitantes de Quintero, Puchuncaví y Concón en la Región de Valparaíso. Se trata de un seguimiento a una pesquisa previa, publicada en 2022, que evidenció arsénico en el suelo de Chile central asociado a alteraciones en el gen P53.

Se realizó un profundo mapeo de suelos, recopilando más de 600 muestras para establecer proyecciones de concentración de arsénico, plomo y cobre en el sector. Luego, identificaron áreas con densidades excesivas de estos metales (zonas rojas) y otras que cumplían con estándares aceptables (zonas verdes).

El estudio incluyó la toma de muestras de 280 habitantes permanentes que vivían en dichos lugares hace más de cinco años. Se compararon 140 voluntarios de zonas rojas con 140 habitantes de zonas verdes para evaluar el daño por radicales libres en los tejidos y componentes celulares de las personas expuestas.

La doctora Madrid explicó que, a pesar de no encontrar daño oxidativo a los lípidos, se detectó un significativo deterioro del material genético de los habitantes de las "zonas rojas" a través de la medición de metabolitos de la guanina, molécula del ADN señalada como un potencial factor de riesgo para diversas enfermedades, incluyendo el cáncer.

Los resultados preliminares fueron presentados tanto a las comunidades locales como en eventos académicos internacionales, destacando la importancia de abordar los efectos de la exposición a metales pesados en la salud de las poblaciones cercanas a núcleos industriales.

Referencia
[1] Madrid E, Pino JA, Muñoz S, et al. Oxidative damage associated with exposure to heavy metals present in topsoils in central Chile. Environ Geochem Health. 2023;45(12):9891-9901.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...