https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/espectrometria-de-masas-para-deteccion-de-sars-cov-2.html
07 Agosto 2020

Espectrometría de masas para detección de SARS-CoV-2

  • Dres. Leonardo Silva y Fabiane Manke

    Dres. Leonardo Silva y Fabiane Manke

Científicos de Talca desarrollaron una técnica confiable, rápida y económica para detectar el virus. Trabajo se publicó en revista Nature Biotechnology.

Una alianza entre las universidades Autónoma y de Talca condujo a la confirmación de la presencia de SARS-CoV-2 en muestras nasofaríngeas utilizando espectrometría de masas. Mediante esta técnica se lograron identificar proteínas del virus en muestras entregadas por el Hospital Regional, alcanzando una tasa de confiabilidad superior a 93%.

Los resultados del trabajo, liderado por los doctores Fabiane Manke y Leonardo Silva, fueron publicados por la revista Nature Biotechnology [1]. La metodología es más económica, rápida y permite procesar 2.400 muestras diarias a un valor aproximado de $800, en comparación a la PCR que tiene un costo que bordea los 10 mil pesos. Las tasas de falsos positivos y negativos son de 7% y 5%, respectivamente, lo cual contribuye en la trazabilidad, aspecto clave para el control de la pandemia.

“En un mes comprobamos su efectividad. Nos tomó más tiempo el tratamiento de los datos, ya que se tuvo que crear un algoritmo para hacer la diferenciación. Las muestras son las mismas usadas para PCR, sin embargo, ahora podemos hacer un análisis preliminar por masas, que es mucho más rápido y barato. En los casos positivos utilizamos la PCR como contraprueba”, explicó Manke, química y especialista en espectrometría de masas de la Universidad Autónoma de Chile.

En la investigación titulada Detection of SARS-CoV-2 in nasal swabs using MALDI-MS se describe la metodología, “de manera que cualquier laboratorio pueda emplearla, lo que abre la posibilidad a que países que no cuentan con recursos para un testeo masivo puedan implementar el sistema. No se llevó a cabo el patentamiento, porque su uso se habría retrasado entre seis meses a un año”, agregó Silva, jefe del Laboratorio de Síntesis Asimétricas de la Universidad de Talca.

El diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 a través de PCR se utiliza en laboratorios de todo el mundo. Sin embargo, algunos países carecen de recursos y acceso a los kits para realizar las pruebas en los niveles requeridos. En este escenario, se necesitan otras técnicas confiables y existe mayor disponibilidad de espectrómetros de masas. “Son equipos que logran identificar con precisión y en solo tres segundos biomarcadores proteicos del virus en una muestra”, explicó el científico, quien suma una década trabajando en la detección de patógenos.

Los académicos fueron contactados por la OMS a través de delegados de Argentina y Perú y, tras evaluar muestras de sus laboratorios, se implementó la técnica en 20 hospitales públicos y privados de la nación trasandina.

Para el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma, Iván Suazo, “esta es una investigación con potencial de impacto global que surge desde la Región del Maule. Un grupo de científicos buscando cómo detectar SARS-CoV-2 de manera más económica y con un sistema que permita mayor cantidad de exámenes. La academia trabajando para buscar soluciones a la crisis actual, es un ejemplo de colaboración entre instituciones”. 

Referencia

[1] Nachtigall FM, Pereira A, Trofymchuk OS, Santos LS. Detection of SARS-CoV-2 in nasal swabs using MALDI-MS [published online ahead of print, 2020 Jul 30]. Nat Biotechnol. 2020;10.1038/s41587-020-0644-7.

Dres. Leonardo Silva y Fabiane Manke

Dres. Leonardo Silva y Fabiane Manke

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...