Envejecer en Chile: cambios globales y desafíos locales
Bajo ese lema se llevará a cabo por primera vez en Puerto Varas el Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. Organizadores invitan a reunión científica.
De acuerdo con la encuesta de caracterización socioeconómica nacional, Casen, efectuada en 2020 por el Ministerio de Desarrollo Social, la cantidad de personas mayores en la Región de Los Lagos alcanza 19,8% de la población.
“Es una realidad que requiere un abordaje integral. En los últimos años se han incorporado nuevos profesionales del área aumentando su número a más del doble”, comenta la doctora Carolina Paz Muñoz, especialista del Servicio de Salud Araucanía y presidenta del XXVI Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología que se llevará a cabo en Puerto Varas, entre el 5 y 7 de octubre.
“Es la tercera vez que esta actividad se realiza fuera de Santiago. Esto viene a concretar un anhelo muy sentido para quienes vivimos y trabajamos en regiones”.
Bajo el lema “Envejecer en Chile: cambios globales y desafíos locales”, el encuentro organizado por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile se desarrollará de forma inédita en la ciudad lacustre.
“Después de dos años se reunirán en modo presencial y virtual expositores nacionales y extranjeros de primer nivel y reconocida trayectoria científica, investigativa y práctica en los ámbitos público y privado. En conjunto abordaremos una diversidad de aspectos vinculados con el envejecimiento y las personas mayores, un fenómeno sociodemográfico que Chile vive de manera acelerada”.
“Desde ya queremos invitar a quienes trabajan en este ámbito o estén interesados en la temática a agendar las fechas y preparar su participación. Se contemplan plenarias, simposios, presentación de trabajos científicos, posters y actividades del mundo de las artes y complementarias”, finaliza.
Temas Relacionados
