Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/endocrinologos-analizan-novedades-en-cirugia-minimamente-invasiva.html
07 Octubre 2016

Endocrinólogos analizan novedades en cirugía mínimamente invasiva

  • Dres. Paulina Reyes y Claudio Opazo

    Dres. Paulina Reyes y Claudio Opazo

  • Dras. Adriana Lobos y Roxana Oyaneder

    Dras. Adriana Lobos y Roxana Oyaneder

  • Dras. Silvia Acuña y Victoria Novik

    Dras. Silvia Acuña y Victoria Novik

El doctor Claudio Opazo Rojas, especialista en medicina nuclear, ofreció una interesante conferencia sobre cirugía paratiroidea radioguiada.

La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (Soched), fundada en 1958, se ha convertido en una institución organizada y moderna gracias a la dedicación, espíritu de servicio y entrega de cada uno de sus socios a lo largo del país.

La filial en la Región de Valparaíso desarrolló en el Centro SAVAL de Viña del Mar su reunión clínica mensual, actividad coordinada por la doctora Paulina Reyes Villegas, miembro de la Soched, quien dio la bienvenida y agradeció la concurrencia de los asistentes.

En esta oportunidad, el doctor Claudio Opazo Rojas, especialista en medicina nuclear, ofreció una interesante conferencia sobre las alternativas actuales de tratamiento mínimamente invasivo para el manejo del hiperparatiroidismo.

El hiperparatiroidismo primario (HPTP) es un desorden metabólico que se caracteriza por una hipersecreción de paratohormona (PTH) como consecuencia de la afectación de, al menos, una glándula paratiroidea. Pudiéndose deber a adenoma paratiroideo (85%), hiperplasia paratiroidea (13%), adenomas múltiples (3%) y, en menor frecuencia, a neoplasia maligna (1%).

Este aumento de PTH provoca, de forma secundaria, la aparición de hipercalcemia mantenida, la cual puede afectar la función ósea y renal de los pacientes, así como repercutir sobre otros órganos y sistemas.

Si bien no existe ningún tratamiento médico para el HPTP que aporte datos convincentes de eficacia y seguridad, el único definitivo es la extirpación del tejido paratiroideo patológico. 

Dentro de las alternativas existentes, la cirugía paratiroidea radioguiada ha supuesto un importante avance al permitir al cirujano identificar específicamente la glándula paratiroides anormal, sin la necesidad de realizar un abordaje cervical bilateral extenso.

Al realizar incisiones pequeñas, destacó el especialista, no es necesaria la utilización de ningún tipo de drenaje aspirativo, por ende, la recuperación del paciente es mucho más rápida, las necesidades de analgesia son menores y, dependiendo del tipo de paciente, la intervención se puede realizar bajo anestesia local de forma ambulatoria. 

La actividad finalizó con un intercambio de opiniones sobre el tema, en la que los más de 23 especialistas congregados concluyeron que los aportes de la medicina nuclear se han diversificado enormemente gracias a la incorporación de isótopos radioactivos de creciente eficacia y selectividad.

Dres. Paulina Reyes y Claudio Opazo

Dres. Paulina Reyes y Claudio Opazo

Dras. Adriana Lobos y Roxana Oyaneder

Dras. Adriana Lobos y Roxana Oyaneder

Dras. Silvia Acuña y Victoria Novik

Dras. Silvia Acuña y Victoria Novik

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...