https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/encuentro-de-la-oftalmologia-latinoamericana.html
06 Febrero 2023

Encuentro de la oftalmología latinoamericana

  • Expositores y miembros del comité organizador

    Expositores y miembros del comité organizador

Más de 350 especialistas de la región participaron en la segunda versión de COLATOC actividad que, si bien se realizó de manera híbrida, tuvo como base presencial Ecuador.

El trauma ocular (TO) supone la tercera causa de ceguera o secuelas importantes, luego de la retinopatía diabética y el glaucoma por orden de frecuencia; y en los servicios de urgencia es motivo de consulta común: ocupando alrededor del 3% del total de pacientes.

Para intercambiar experiencias, adoptar guías de tratamiento y manejo de pacientes y evidenciar los últimos avances en el área, la Asociación Panamericana de Trauma Ocular (APTO) en conjunto con la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología desarrollaron el Segundo Congreso Latinoamericano de Trauma Ocular 2023 (COLATOC).

La actividad se llevó a cabo de manera híbrida y tuvo como base presencial el Centro de Convenciones Mall del Río de Cuenca en Ecuador, donde más de 350 especialistas de la región intercambiaron conocimientos y se nutrieron de nuevos aprendizajes de la mano de expositores internacionales de destacada trayectoria en esta materia. 

“Fue un evento sin precedentes con una buena convocatoria con invitados internacionales de Canadá, Brasil, España, Argentina, México, Perú, Chile, Guatemala, Colombia y grandes exponentes del trauma ocular en el mundo como los doctores Ike Ahmed, José Dalma y Hugo Ocampo”, destacó el doctor Carlos Wong Morales, presidente de la APTO.

Para esta versión, los organizadores se propusieron tratar el TO de manera integral con tópicos relacionados con “reconstrucción del segmento anterior, manejo de glaucoma relacionado a trauma y catarata traumática. Hubo bastantes temas de oculoplástica y trauma pediátrico, que también llamaron mucho la atención de los asistentes”. 

Dentro del temario se dedicó un espacio importante a la prevención, “porque más del 90% de todas las lesiones oculares se pueden evitar con herramientas de protección personal y a ese tema también le quisimos dar el énfasis que merece. En general, estamos felices con el resultado del congreso. Fue un absoluto éxito”, recalcó el doctor Giuseppe Miotto Montesinos, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología y past president de la APTO.

Sobre cuáles son las próximas actividades del organismo, el doctor Wong adelantó que están preparando los temas que presentarán en el Congreso Panamericano de Oftalmología, que se va a realizar en marzo en Buenos Aires y “también estaremos presentes en el congreso de la International Society of Ocular Trauma (ISOT) que, por primera vez, se realizará en Cartagena, Colombia. Esperamos todos nos puedan acompañar en ambos eventos”. 

Expositores y miembros del comité organizador

Expositores y miembros del comité organizador

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....