Encuentro actualizará a profesionales sobre utilización de pesarios
El objetivo está orientado a desarrollar las habilidades necesarias para realizar las pruebas de pesario, el seguimiento de las usuarias e identificar injurias por el dispositivo.
El prolapso genital se refiere al desprendimiento de órganos pélvicos debido a la debilidad de las paredes y tejidos y se trata de un problema que afecta a la calidad de vida de las mujeres que lo padecen.
Gracias al avance de la medicina, se cuenta con alternativas quirúrgicas que permiten revertir esta situación. Sin embargo, existe un importante grupo de pacientes que, por razones médicas o personales, no están en condiciones de someterse a este procedimiento.
Precisamente este y otros temas se abordarán el próximo 26 de octubre en las dependencias del Centro SAVAL Manquehue, donde la matrona Susana Aros, encabezará este evento de actualización.
"Dentro de las disfunciones del piso pélvico, los prolapsos e incontinencia urinaria son las patologías más frecuentes, con una prevalencia entre el 25% al 30%, es decir, tres de cada 10 mujeres presentarán este tipo de disfunción", explica la organizadora.
Es por lo anterior que, tanto matronas como matrones, deben estar preparados para brindar ayuda y ofrecer una herramienta de manejo conservador como son los pesarios.
"Son dispositivos de silicona de grado médico que funcionan muy bien como alivio de los síntomas relacionados con la incontinencia urinaria y prolapso genital en mujeres que están en proceso de estudio para una cirugía, en aquellas usuarias que no tienen indicación quirúrgica o que no desean operarse. Esta es una buena herramienta para manejar las listas de espera por esta condición", asegura Aros.
La jornada contempla charlas sobre anatomía y evaluación clínica de trastornos del soporte del piso pélvico y; pesarios: evaluación, instalación, extracción y educación de los cuidados en su uso y manejo de los efectos no deseados, entre otros.
El encuentro culminará con la discusión de casos clínicos, que será dirigida por los diversos conferencistas del encuentro y expertos en cada tema.
Para más información sobre el programa, horario e inscripciones, puede enviar un correo a pelvsumed@gmail.com.
