El paciente quirúrgico complicado
Durante la última reunión clínica del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Rancagua, el doctor Owen Korn presentó monólogo sobre reflexiones de un cirujano.
Ante un auditorio con más de 80 profesionales de la salud del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua, el doctor Owen Korn Bruzzone presentó el monólogo “El paciente complicado”.
La iniciativa, organizada por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del recinto asistencial, tuvo como fin aprovechar la última reunión clínica para reunir al equipo en torno a una actividad distinta luego de dos intensos años de trabajo en pandemia y, al mismo tiempo, “reflexionar sobre las profundas experiencias que nos toca vivir todos los días en el hospital”, explica la doctora Antonietta Pedota Aresta, jefa subrogante del departamento.
El doctor Korn es cirujano digestivo. Se desempeña como profesor titular de la Universidad de Chile del Departamento de Cirugía del Hospital Clínico de la casa de estudios y, hace algunos años, escribió esta obra que relata en primera persona las reflexiones de un médico tras ver que su paciente sufre complicaciones durante una intervención quirúrgica y se desarrolla mientras se cambia ropa en un vestidor.
El monólogo detalla la otra cara de la moneda, en dónde un médico relata en forma cronológica cada una de las acciones que debe desarrollar para regresar al centro de salud durante la madrugada e intervenir quirúrgicamente a una persona en un grave estado de salud.
“Todo lo que cuento lo viví y otras cosas fueron experiencias de colegas. La fuerza del relato radica precisamente en eso. Porque tanto el paciente como el doctor somos humanos. Nosotros contamos con una habilidad, el enfermo confía en ella y se entrega. Sin embargo, a veces la naturaleza cobra la cuenta y el paciente se complican y eso es lo que plasmo en el relato”, destaca el doctor Korn.
Esta actividad ha sido presentada por el especialista en diferentes congresos, cursos y celebraciones médicas a lo largo de todo Chile y también en países como México, Venezuela, Colombia, Bolivia, Argentina, Uruguay y España.
Temas Relacionados
